
Redacción
Venados aplasta al líder de Ascenso MX
Venados tuvo una tarde noche redonda este sábado y venció 3-1 al súper líder Bravos FC Juárez en partido correspondiente a la fecha 9 pendiente del Ascenso MX.
Dotación argentina para la causa cierva: dos goles de cabeza de Nequecaur y uno más del también pampero Franco Faría sirvió para que los tres puntos se queden en casa.
El súper líder llegó dispuesto a sumar desde los primeros minutos y así lo demostró con ataques incisivos que pusieron en aprietos al arquero ciervo Armando Navarrete, aunque sin ningún sobresalto.
Venados respondió por conducto del argentino Lucas Ontivero que se encontró en buena combinación por la banda izquierda con su compatriota Faría y consiguieron tiro de esquina que quedó corto y el peligro se ahogó.
El partido entró en un bache en el medio campo y ni los visitantes ni Venados alcanzaban a destrabar el nudo impuesto por los centrocampistas. Faltas, balones perdidos y dos equipos que no alcanzaban a adueñarse del partido.
Sin embargo fue Nequecaur, siempre Nequecaur, que recordó la fórmula con Luis Sánchez y anotó con el sello de la casa: un cabezazo y gol. El yuca Fernández recuperó un balón en medio campo y cedió para Sánchez. El lateral llegó a línea final, se quitó a un defensor y lanzó un centro medido para los 1.92 metros del argentino que explotaron junto con el grito de gol de los aficionados en el Iturralde.
Venados estaba arriba al minuto 17.
Los argentinos astados olieron sangre. Al 20’ y tras un despeje, Ontivero superó a un defensor y alargó el balón para quedar mano a mano con Edmundo Mellado y en el último toque el portero de Juárez le arrebató la redonda y trompicó al ariete ciervo. El árbitro no marcó el penal y las protestas quedaron simplemente en eso.
El primer amonestado del encuentro fue el férreo defensor yucateco Manuel López Mondragón por protestar una falta. Corría el minuto 29 y las acciones regresaban a la normalidad: unos astados recuperando y volcando hacia el frente y unos Bravos buscando afanosamente el empate.
El empate llegó cuando mejor jugaban los de casa al minuto 34. Un desborde por el lado izquierdo de los fronterizos, un centro pasado que remató de volea Ían Arrellano y la mandó a guardar sin que Navarrete pueda siquiera moverse.
La anotación en contra le picó el orgullo a los yucatecos. Misma fórmula, mismo personaje, mismo resultado: el yucateco Lalo Fernández superó a su marcador por el lado derecho y centró al área. El juego aéreo de Nequecaur nuevamente surtió efecto y el segundo gol ciervo cayó al 44’.
Para el segundo tiempo Marioni ajustó sus piezas: le dio descanso a Eduardo Fernández y metió a Omar Islas. El mensaje era claro y el técnico argentino quería más goles al meter a un jugador con mayor vocación ofensiva.
Sin embargo, el líder no estaba dispuesto a vender barata la victoria y empezó a hilvanar jugadas al ataque que comprometieron a la defensiva yucateca. Pensando en ello, el técnico de los de la frontera, Miguel Fuentes, metió a Raúl Enríquez y a Jaime Toledo por William Antunes y Fernando Ruiz, respectivamente.
Una lesión obligó al segundo cambio de Venados: después de luchar un balón el chaparrón Lucas Ontivero salió y su lugar lo ocupó Emanuel Guzmán para aportar más equilibrio al medio campo dado que Bravos estaba con todo volcado al frente.
Venados se salvó una vez más, al 75 de tiempo corrido, cuando Raúl Enríquez cobró una falta en los linderos del área, estrelló el balón en el poste y después el rebote salió directo a la cabeza del arquero yucateco.
Dos minutos después llegó el último ajuste de Juárez: el anotador del gol Ían Arellano le cedió su lugar a Irving Ávalos. El tiempo se escabullía, Bravos FC quería el empate y Venados, los tres puntos.
El hombre de la noche, Luciano Nequecaur, salió de cambio a cinco minutos del final y dos minutos después, la ecatombe: Franco Faría anotó el tercer gol para la causa astada y selló una gran actuación.
Los minutos se acabaron entre la resignación de los fronterizos y la algarabía y la afición yucateca de ver a sus Venados controlando al súper líder y jugando un fútbol práctico e inteligente.
El próximo compromiso de Venados FC, correspondiente a la fecha 11, es nuevamente en casa cuando reciban a Tampico Madero el próximo 13 de octubre a las 8:30 en el estadio Carlos Iturralde Rivero de esta capital.
"Nate" perdona a la Península de Yucatán
La alerta por el paso de la tormenta tropical “Nate” por la Península de Yucatán está disipada luego que el meteoro afortunadamente no tocara tierra como se había previsto por parte de autoridades federales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Extorsionadores, al acecho de yucatecos
Ante reportes ciudadanos del aumento de ese ilícito, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) hizo un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia ante posibles intentos de extorsión telefónica que buscan dañar el patrimonio de los yucatecos al obtener una suma de dinero.
Unid@s contra el cáncer de mama
Aprueban informe de actividades de la Comisión Anticorrupción
Durante la décimo quinta reunión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados federal que encabeza el legislador yucateco del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rogerio Castro Vázquez, se aprobó por unanimidad, el cuarto informe semestral de actividades realizadas por ese organismo, el cual comprende el período del uno de marzo al 31 de agosto.
El encuentro dio inicio con un minuto de silencio por el fallecimiento de la diputada Mayra Angélica Enríquez Vanderkam quien fuera integrante de esta Comisión.
De acuerdo con el diputado de Morena, en dicho informe se desglosan las diversas iniciativas y puntos de acuerdos que fueron dictaminados por la Comisión; así como un recuento del rol de la Comisión en el Proceso de Designación de los titulares de los Órganos Internos de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
“En el informe también se da cuenta del manejo de los recursos del fondo fijo y el fondo revolvente mediante el cual el comité de administración de la Cámara de Diputados le asigna recursos monetarios para la realización de los diversos trabajos de la Comisión.
En este sentido, al 31 de agosto de este año, dicho órgano legislativo presentó ahorros de 205 mil 046 pesos en el manejo del fondo revolvente. Siendo dicha Comisión una de las más austeras en el manejo de los recursos públicos dentro de la Cámara de Diputados.
Detalló que de igual manera en la reunión ordinaria se aprobó el Programa Anual de Trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura
Además, apuntó, los diputados y diputadas que integran esa comisión propusieron diferentes actividades entre las que destacan las mesas de trabajo con los integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción y la sociedad civil para la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018.
Indicó que también se planteó la entrega de Opinión al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 en materia de transparencia y anticorrupción.
Finalmente, señaló se concretará la realización de la comparecencia con la secretaría de la Función Pública, Arely Gómez González y se dará seguimiento a la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y a los Sistemas Locales Anticorrupción.
Cubano llega a los Rockies y “Torito” Valenzuela a los Diablos
Los movimientos continúan en la Liga Meridana de Béisbol de Invierno 2017, por las ausencias que se ha dado en las últimas horas.
Para los Rockies de las Comisarías llegó el prospecto cubano Jonathan Tellería Llanes y después del nacimiento de su segundo hijo en días pasados Fernando “Torito” Valenzuela se une a los Diablos de la Bojórquez.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el antillano, Tellería Llanes es un prospecto que está en la mira de equipos de las Grandes Ligas, estuvo a prueba con los Bravos de León y en los últimos meses entrenó con los Tigres de Quintana Roo, ahora jugará en la Liga Meridana de Béisbol de Invierno 2017 en el lugar de Randy Arozarena.
Por su parte, Fernando “Torito” Valenzuela, quien es un viejo conocido de la fanaticada yucateca, vendrá para militar con los Diablos de la Bojórquez en lugar de Jesús “Cacao” Valdez.
A pesar de que Valenzuela ya se encontraba en el retiro, su calidad como pelotero no está en duda y aportará a los Pingos.
Ambos se unen a Mario Valenzuela Osuna, en donde los tres peloteros verán acción este fin de semana en partido de la semana tres del Circuito Invernal.
Heineken reconoce talento periodístico
Con la significativa participación del gremio periodístico del estado en la segunda edición del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo 2017 en Yucatán, Heineken México galardonó a los mejores trabajos en las categorías de crónica, reportaje, fotografía, opinión y nota informativa.
Durante los meses de junio y julio de 2017 se recibieron los trabajos que fueron publicados durante 2016, para después ser revisados por el jurado calificador, evaluando diferentes aspectos en cada categoría para finalmente seleccionar a los cinco trabajos más destacados.
Marco Mascarúa, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Heineken México, dio un agradecimiento a los concursantes y a los medios asistentes por el esfuerzo y el trabajo constantes para mantener vivos los valores de la profesión.
“Para Heineken México tener la oportunidad de reunir a plumas tan diversas, pero de gran calidad en esta iniciativa es un logro por sí mismo. Nuestro objetivo principal, a través del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo, es apoyar a quienes con sus palabras e imágenes retratan la realidad de México; a los periodistas que con tenacidad y veracidad alzan la voz para informar”, expresó.
Previo a la premiación, Gerardo Galarza, director general adjunto del periódico Excélsior y presidente del Jurado, aplaudió los esfuerzos de quienes día a día construyen mejores condiciones de trabajo para los comunicadores. “Los medios en Yucatán han sabido impulsar y hacer crecer a sus colaboradores, han sabido crear espacios de libertad y eso se hizo evidente en cada uno de los trabajos inscritos. Fundar espacios como el Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo requiere un trabajo conjunto y se ha logrado con un ejercicio constante de la libertad de pensamiento y expresión”.
En la ceremonia también estuvieron presentes los periodistas Joel Hernández, Fernando Villa Del Ángel y Federico Gama quienes fueron los representantes del jurado y los responsables de entregar la presea a los ganadores en las cinco diferentes categorías:
- Crónica: Paul Antoine Matos González con “Hasta el fondo con el pepino de mar”.
- Fotografía: Cuauhtémoc Artemio Moreno Cabrera con “Alerta Marina en Yucatán; Ballena recala muerta”.
- Nota Informativa: Francisco Javier Negrete Gaytán con “Zafarrancho en Chablekal deja desalojo de un predio”.
- Opinión: Giovana Elizabeth Jaspersen García con “La atroz normalización de la barbarie”.
- Reportaje: Ángel Eusebio Noh Estrada con Nocaut de la vida: pasado y presente de campeones del boxeo yucateco.
Ellos recibieron un reconocimiento, además de hacerse acreedores a un cheque por 50 mil pesos y una beca en la universidad Anáhuac. Los finalistas que ocuparon el segundo lugar fueron premiados también con una beca para un curso de actualización periodística en la misma universidad.
Melenudos van con todo a la Liga Invernal
La Liga Invernal Mexicana dio a conocer el calendario oficial de la Temporada 2017 donde los Leones de Yucatán participarán con sus principales prospectos.
Mediante un comunicado de prensa, la organización deportiva informó que el 13 de octubre se cantará el playball de este circuito de desarrollo donde competirán seis equipos: Leones de Maravatío (Yucatán-Laguna), Diablos Rojos del México, Guerreros de Oaxaca, Cajeteros de Celaya (Monclova-Puebla), Toros Bravos de Moroleón (Tijuana-León) y Petroleros de Salamanca (Monterrey-Quintana Roo).
El calendario regular incluye 45 juegos de los cuales 21 serán en el Parque de Béisbol de la Unidad Melchor Ocampo, casa de los Leones, y en donde ya inició la venta de abonos para que la afición de Maravatío disfrute este gran espectáculo.
En total serán 15 series de tres juegos alternos, con excepción de los que se den ante Diablos Rojos y Guerreros, puesto que esos se disputarán de forma seguida.
A la primera ronda de playoffs pasarán los cuatro mejores equipos en porcentaje, jugándose a ganar tres de cinco posibles juegos partir del cinco de diciembre próximo. Ya en la final, que arrancará en la casa del equipo mejor ubicado en el standing, será a ganar cuatro de siete posibles juegos desde el 12 de diciembre.
MANADA INICIA PRETEMPORADA EN MARAVATÍO
Los reyes de la selva arribaron a Maravatío para iniciar con los trabajos de pretemporada con trabajos en campo y gimnasio; los que reportaron en este primer día fueron en cátchers: Ricardo Rojas, Abraham López. En infielders:
Missael Rivera, Brayan Quintero, Brian Núñez, Aarón Colmenares, Brian García, Alan López
En outfielders: Walter Higuera, Irvin Zazueta, Francisco Hernández, Eulises Álvarez, Gerardo Galaz, Fausto Osorio.
En pitchers: Darvin Ara, Ronye Hernández, Ismael Martínez, Jonathan Frutos, José Frutos, Fernando Burgueño, Ricardo Rivero, Jonas Garibay, Hernán Herrera, Jesús Muñoz, Marco Rodríguez, Jorge Sosa y Edgar Martínez.
Vigilan a la tormenta tropical Nate
Brigadas de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) se desplegarán en las próximas horas en la zona oriente de la entidad como una medida de prevención ante el potencial paso de la tormenta tropical Nate” por la Península de Yucatán, informaron las autoridades estatales que conforman el Grupo de Primera Respuesta.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la reunión de trabajo del referido organismo, en la que se dio a conocer que el fenómeno meteorológico afectará con lluvias fuertes con puntuales muy fuertes al oriente, centro, norte y noreste del estado este viernes y sábado.
Por el momento, Nate se ubica frente a la costa oriental de Nicaragua y se desplaza al noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, por lo que se estableció una zona de vigilancia que va de Punta Herrero en Quintana Roo hasta Río Lagartos en Yucatán, ya que todos los modelos de trayectoria indican que esta zona será impactada.
Se pronostica que el viernes, alrededor de las siete de la noche, la tormenta toque territorio quintanarroense, aunque sus embates se sentirán en la península horas antes. Posteriormente, pasará por Yucatán entre las 10 y 12 de la noche, para luego salir al Golfo de México.
Ante el director Procivy, Aarón Palomo Euán, Rodríguez Asaf pidió a todos los integrantes mantener un monitoreo de 24 horas, con especial atención a los municipios del oriente de la entidad como Tizimín, Valladolid, Sucilá, Espita, Tekom y Tixcacalcupul, así como El Cuyo, San Felipe y Río Lagartos.
En presencia del delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, José Mendicuti Priego, Rodríguez Asaf recomendó a las Secretarías de Educación (Segey) y Salud (SSY), así como al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) estar alertas por si se requiere abrir albergues para proteger a la población.
“Debemos mantener la comunicación permanente en las próximas horas por si es necesario realizar otra reunión del Grupo de Primera Respuesta”, indicó el secretario en la sala de juntas de la SGG.
Finalmente, hizo un llamado a la Capitanía de Puerto a estar atenta para el cierre de las entradas marítimas de Yucatán, pues se pronostica un oleaje de tres metros.
Facultad de Ciencias Antropológicas cumple 47 años
Con más de 50 actividades durante tres días, la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebra su 47 aniversario. Mesas paneles, talleres, conferencias magistrales y conversatorios, son algunas de las actividades que realizan los diferentes programas educativos del campus en el marco de esta celebración.
Al respecto, la directora de la Facultad, Celia Rosado Avilés, recordó que las licenciaturas de literatura latinoamericana, antropología, comunicación social, historia, arqueología y turismo prepararon una serie de eventos, entre los que destacan la conferencia magistral “Entre monos te leas… el fisgón y sus libros”, en seminario “Turismo y Desarrollo regional” y la Mesa Panel “Los niños de la calle: los olvidados y Ciudad de Dios”, por mencionar algunos.
“Cada licenciatura ha preparado una serie de eventos, tenemos un simposio de turismo y de arqueología, muchas presentaciones del taller de antropología visual, así como una serie de exposiciones de artes visuales que se presentarán en los pasillos, más una serie de presentaciones de libros y revistas que se han producido en nuestra facultad. Estamos muy contentos de estos 47 años y más de celebrarlo con toda una gama de eventos culturales, artísticos y deportivos organizados por profesores y estudiantes”, apuntó.
Comentó que actualmente la matrícula del campus ha crecido, ya que cuentan con 925 estudiantes inscritos en los diferentes programas educativos, 58 profesores de tiempo completo, más una serie de educadores que colaboran, lo que hace una planta de más de 100 profesores para atender los programas.
“Se re acreditó nuestra Licenciatura en Comunicación Social, lo cual es un logro maravilloso, porque que es una de las 20 licenciaturas en comunicación acreditadas a nivel nacional. También, estamos ya trabajando en la re acreditación de los programas de historia y de literatura latinoamericana”, recalcó la directora.
La Facultad de Ciencias Antropológicas tiene su inicio como Centro de Estudios Mayas (1960-1964) y luego como Centro de Estudios Antropológicos (1966-1970) de la entonces Universidad de Yucatán. Asimismo, son considerados como antecedentes indirectos, la fundación del Museo Arqueológico e Histórico de Yucatán en el año de 1937 y el Instituto de Antropología e Historia en 1941.
En la actualidad, la Facultad de Ciencias Antropológicas, forma parte del Campus del Área de Ciencias Sociales, Económico-Administrativos y Humanidades.
En 2003, el plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas, sufre cambios administrativos, entonces se dividen sus áreas en: Historia, Arqueología y Antropología Social, dedicadas desde entonces a la formación de investigadores capaces de atender la problemática étnica, histórica, arqueológica y lingüística de la región, con vínculos étnicos con el Caribe y Centroamérica.
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/templates/default/user.php on line 260