Redacción

Redacción

Sábado, 01 Julio 2017 20:38

Arranca operativo vacacional en Mérida

Arranca operativo vacacional en Mérida

 

La Policía Municipal de Mérida (PMM) puso en marcha este sábado su operativo vacacional, a fin de garantizar la seguridad del Centro Histórico ante el incremento de visitantes nacionales y extranjeros.

 En este operativo, que concluirá el domingo 2 de septiembre, se contará con la participación de  430 elementos, quienes estarán desplegados en labores de seguridad y vialidad, principalmente, con mayor atención en las horas y zonas de mayor flujo de personas en el Centro de la capital yucateca.

La vigilancia se realizará con recorridos a pie en las aceras y pasajes comerciales, abordo de camionetas, carro-patrullas y motocicletas en la zona de alto movimiento comercial con especial vigilancia en las zonas de bancos y cajeros automáticos.

 Se exhorta a la ciudadanía a que no carguen grandes sumas de dinero y llevar consigo las cantidades previstas para gastar, o bien usar tarjeta de crédito o débito y tomar sus precauciones para evitar ser víctima del fraude o estafa.

 Asimismo, habrá una especial vigilancia en la zona de paraderos, ante el incremento de número de personas que acudirán al centro durante este periodo vacacional.

 En los paraderos de autobuses urbanos, sobre todo aquellos en las inmediaciones de los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito” habrá elementos vigilando el orden.

 Los oficiales K9 que conforman la Unidad Canina de esta corporación policial, quienes realizarán recorridos en las áreas de mayor aforo de personas, también realizarán revisiones aleatorias e imprevistas en cualquier área pública, a fin de mantenerlas libres de delincuencia.

 La vigilancia, además, se reforzará con policías ciclísticos, quienes realizarán recorridos en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad, como apoyo a la labor tanto de seguridad como de vialidad.

 Del mismo modo, el equipo de paramédicos realiza recorridos por los puntos de mayor afluencia de personas, a fin de auxiliar a los ciudadanos que así lo requieren y se instalará una base con elementos policiales y paramédicos en el parque Eulogio Rosado,  así como en las terminales de autobuses foráneos CAME y TAME para atender cualquier emergencia.

 Ante el incremento en el tránsito de vehículos que se espera en estos días por el centro de la ciudad, se reforzará la labor de los elementos de crucero para agilizar el flujo en calles primarias o con franja amarilla.

 

La Policía de Mérida también estará al servicio los visitantes nacionales y extranjeros a través de la Policía Turística que tendrá elementos en aquellos sitios de interés que suelen recorrer o visitar en nuestra ciudad.

 El director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante indicó que en caso de ser víctima de algún hecho delictuoso, no enfrentar ni encarar al infractor porque puede estar armando y reportarlo al policía más cercano o al número de emergencia 9420060 o al 066 disponibles las 24 horas del día.

Sábado, 17 Junio 2017 15:22

Diputados logran acuerdos

Integrantes de la LXI Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen para simplificar los trámites de revalidación de estudios que posibiliten tanto a repatriados, extranjeros o estudiantes en movilidad para continuar con su preparación educativa en el Estado.

Además, las seis fuerzas políticas de esta soberanía dieron su aval al punto de acuerdo para exhortar a los 106 ayuntamientos y al Gobierno del Estado a cumplir y coadyuvar, respectivamente con la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) para facilitar el acceso de personas con discapacidad, presentado por Elías Lixa Abimerhi (PAN), con modificaciones propuestas por Evelio Dzib Peraza (PRI).

En sesión ordinaria de este jueves, al abordar el dictamen aprobado para apoyar en su educación a los deportados y migrantes, Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza) señaló que es necesario impulsar políticas públicas que garanticen los derechos fundamentales de los connacionales.

"Tiene un alto impacto educativo y social, privilegiando el derecho a la educación que ha sido, es y será el mejor medio para encontrar la igualdad en la sociedad, por lo que reconozco a los integrantes de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología por fortalecer esta propuesta", añadió.

La iniciativa presentada por Nueva Alianza para armonizar la Ley de Educación estatal con su homóloga federal garantizará el derecho a la educación de niñas, niños, jóvenes y adultos quienes al ser repatriados interrumpen sus estudios; además, para que los estudiantes extranjeros y en movilidad no se encuentren con algún obstáculo para poder continuar con sus estudios en el país.

También, para que se les reconozcan sus estudios por parte de las autoridades educativas e instituciones que otorguen revalidaciones y equivalencias, por medio de la simplificación de procedimientos y así garantizar el acceso a la educación a quienes no cuenten con documentos académicos o identidad, suprimiendo la obligatoriedad de presentar actas de nacimiento o certificados.

"Se trata de facilitar el acceso al sistema educativo estatal, para lo cual se les facilitarán opciones para obtener la documentación que permita su integración o tránsito por el sistema educativo local", destacó Jesús Quintal Ic (PRI)

"Se da un paso adelante para que la educación siga siendo un pilar en el Estado, es simplificar estos trámites para que los estudiantes repatriados se les reconozcan los estudios que hayan realizado en Estados Unidos o en cualquier parte del mundo y garantizar un acceso libre a su derecho a la educación", enfatizó Rafael Montalvo Mata (PAN).

Sobre la recomendación de la Codhey 09/2017, relativa a personas con discapacidad, el acuerdo con las modificaciones presentadas establece que el Congreso del Estado, con respeto a la autonomía municipal, exhorte a los 106 ayuntamientos a facilitar la accesibilidad a las personas con estas características en entornos físicos, instalaciones y espacios abiertos y de servicio público.

Asimismo, con respeto a la división de Poderes, exhorta al Gobierno del Estado a coadyuvar en el cumplimiento de esta recomendación mediante la adaptación de espacios públicos, implementando sistemas de evaluación de instalaciones y esquema de acceso universal señaladas en el documento.

Al presentar la propuesta de adecuaciones, Evelio Dzib indicó que su fracción parlamentaria siempre ha estado a favor del respeto a los derechos humanos y la no discriminación de grupos vulnerables, así como su inclusión a la sociedad para que las personas con discapacidad no se encuentren con limitantes.

En su turno, Lixa Abimerhi celebró las modificaciones con el fin de aclarar y exponer el contenido del exhorto para poder evitar barreras que se han puesto en la sociedad y adelantó que presentará una iniciativa sobre el tema para continuar fortaleciendo las leyes en la materia.

En asuntos generales, Raúl Paz Alonzo (PAN) habló sobre el proceso electoral del Estado de Coahuila y exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación intervenir en el asunto "para no poner en riesgo la estabilidad del país".

Durante la jornada también se dieron a conocer un oficio de la legislatura del Estado de Hidalgo, así como dos circulares de sus similares de Oaxaca y Zacatecas. Para terminar, se aprobó realizar la próxima sesión ordinaria el jueves 22 de junio a las 11 horas.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/templates/default/user.php on line 260
Top