En una rueda de prensa convocada para hablar sobre los avances en la vacunación contra el Covid-19 en la entidad, en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Kukulcán, Vila Dosal fue cuestionado sobre los ajustes que realizó en su gabinete, los cuales fueron anunciados el pasado lunes mediante un comunicado, donde se destaca el arribo del empresario Liborio Vidal Aguilar como titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
“Liborio Vidal es un empresario muy exitoso, el cual ha dado muestras a lo largo de su carrera tanto empresarial, como política de tener una alta capacidad de gestión y hoy en día para poner en funcionamiento todas las escuelas de Yucatán que han estado cerradas es esa capacidad de gestión, nosotros confiamos mucho en que Liborio a partir del 28 de este mes va ha hacer muy buen trabajo”, explicó el mandatario estatal.
Al ser cuestionado sobre el cambio en la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), aseguró que la nueva titular María Cristina Castillo Espinosa cuenta con la capacidad necesaria para afrontar la nueva responsabilidad que se le encomendó, lo cual quedó de manifiesto durante su paso en la dirección de DIF estatal.
“Cuando ponemos un funcionario pues antes de crucificarlo hay que esperar, dejarlo trabajar y que dé resultados, sino da resultados, estaremos haciendo los movimientos, de hecho, ayer comenté que estos son algunos movimientos de otros que vamos a seguir haciendo en la próximas semanas, entonces, la petición es que me tengan confianza, es para bien”, señaló Vila Dosal.
Para concluir con dicho tema, rechazó que la salida de Érica Millet Corona, de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), junto con la de Milagros Herrero, de Semujeres, obedezca a un error o a la falta de capacidad por parte de ambas funcionarias, por lo que aseguró que se trató de un relevo dentro de su equipo de trabajo tal y como se realiza en un partido de béisbol.
Nuevas cepas
Durante el encuentro con los comunicadores, el gobernador yucateco habló sobre la presencia de las cepas brasileña y californiana en la entidad, las cuales recordó, son más contagiosas pero no más letales que las que ya circulan en territorio estatal.
“Lo que hay que tener es cuidado y prudencia, porque estas cepas son más contagiosas que las anteriores como lo hemos visto en las últimas semanas”, estableció.
Finalmente, indicó que hasta el momento, la capacidad hospitalaria se encuentra estable, toda vez que en los momentos más intensos de la pandemia durante el mes de junio se llegaron a tener 650 personas encamadas al estar contagiadas por dicho virus y hasta el momento hay 315 personas ingresadas en hospitales públicos, por lo que no es necesaria la reapertura del Centro de Convenciones "Yucatán Siglo XXI" para atender enfermos.