A manera de celebración, fumaron “porros” frente al edificio sede, alejados de los trabajadores para no afectar a personas que no lo autoricen, pues es una de las condiciones que se establecen en el proyecto.
Mitsuo Teyer, integrante del colectivo, explicó hoy se aprobó el proyecto que declara inconstitucionales los artículos de la ley general de salud que prohíben la cannabis, por lo que mientras el poder legislativo somete a votación una iniciativa de ley, la Secretaría de Salud podrá dar las autorizaciones correspondientes a las personas mayores de edad que lo soliciten.
“La cannabis sigue estando prohibida y es ilegal, lo que hoy se aprobó es meramente para fines de autocultivo, es decir que cada persona pueda tener la libertad de en su casa cultivar la planta”, abundó.
También, afirmó que aunque falta un largo camino por recorrer, ya que la planta tiene diferentes áreas de oportunidad que deben ser revisadas y estudiadas a profundidad por el Congreso Local cuando sea el momento de legislar.
“El proceso apenas está empezando pero vemos que por parte de la Suprema Corte de Justicia hay ese apoyo al usuario cannábico”, apuntó.
A su vez, Cuautli Laguna Peraza, integrante del colectivo cannabico dijo que entre sus demandas se encuentra la homologación de la ley general de tabaco y recordó que en el parque de la paz, el tercer sábado de cada mes, se estarán realizando actividades para informar y educar a la sociedad respecto de la planta con el objetivo de que cese la persecución del usuario.