Del 7 de noviembre al 7 de diciembre próximos, meridanos y visitantes tendrán la oportunidad de admirar de manera gratuita, una réplica de la Capilla Sixtina, Patrimonio Cultural de la Humanidad, una de las obras más significativas del Renacimiento que se encuentra en El Vaticano, en el marco de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017. 

Mediante un comunicado de prensa, se indica que se trata de una recreación a tamaño natural de esta sección del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del Papa, mundialmente famosa por ser la sede desde la cual, el Colegio Cardenalicio se reúne para elegir a los papas y cuya elección es anunciada al mundo a través del humo blanco que brota de su chimenea.

La fama de esta capilla se debe a su decoración, realizada con obras de grandes maestros pintores del Renacimiento.

El alcalde Mauricio Vila Dosal, encabezó la mañana de este lunes, la presentación del evento, uno de los más importantes que se realiza en la recta final de Mérida, Capital Americana de la Cultura.

Informó que la réplica de la Capilla Sixtina se instalará en terrenos de la Central de Abastos, al oriente de la capital yucateca, en la zona que actualmente ocupa el tianguis del automóvil, el cual, a su vez, se trasladará temporalmente a las instalaciones del Parque de Deportes Extremos.

Subrayó que se esperan visitantes de Campeche, Quintana Roo y Tabasco, principalmente, donde se está promoviendo la muestra.

 “El objetivo de traer a Mérida esta réplica es brindar a las personas, la posibilidad de conocer, admirar y disfrutar una de las obras de arte más grandes que ha dado la humanidad”, puntualizó.

Indicó que con este tipo de eventos se sigue consolidando a Mérida como uno de los principales destinos turísticos y culturales del país, en concordancia con el compromiso municipal con la Agenda 21 de la Cultura y la Carta de los Derechos Culturales de los Meridanos.

También dio a conocer que habrá diferentes formas para acceder a la réplica de la Capilla Sixtina.

 A través de la página que tiene la Capilla Sixtina en México (sixtinaenmexico.com) las personas interesadas podrán reservar boletos con la hora de entrada que deseen, pero también, para quienes no tengan acceso a internet habrá entrada general, de manera que podrán hacer fila para el ingreso. El horario será de 10 de la mañana a 7:40 de la noche.

En su intervención, Antonio Berumen, representante de la Capilla Sixtina en México, expresó su beneplácito por traer la réplica a Mérida y comentó que la idea de realizar la réplica surgió hace tres años, cuando llevaron a una artesana mexicana a una muestra en los museos del Vaticano y la mujer lloró de emoción al conocer la Capilla Sixtina.

 “En ese momento nos dimos cuenta de que mucha gente no tendría la oportunidad de conocer la majestuosa obra y comenzamos a trabajar para realizar la réplica y llevarla a diferentes partes del mundo”, puntualizó.

Detalló que la réplica involucra un enorme trabajo de arquitectos, ingenieros, escenógrafos y fotógrafos para reproducir los detalles de la magna obra. Fueron más de 170 días de labor, unas mil 70 horas de trabajo fotográfico, que dieron como resultado 2 millones 700 mil fotografías.

Esas fotografías, explicó, se unieron como un gran rompecabezas para al final contar con un negativo que se pudiera imprimir en tela, con colores idénticos a los originales.

Los sicarios Jonathan Mézquita Ávalos y Óscar Miguel López Tobilla lograron un acuerdo con la familia de su víctima Emma Gabriela Molina Canto, para que a cambio de testificar en contra de Martín Medina Sonda, se les dé una pena de 18 años  por haber asesinado con arma blanca a la activista.

Desde la semana pasada, ROMPECABEZA informó el acuerdo que se fraguaba entre ambas partes para que mediante un proceso abreviado se sentenciara a los dos sujetos que mataron a Emma Gabriela, el pasado 27 marzo, en su casa ubicada en el fraccionamiento San Luis, de la capital yucateca.

Como hemos informado, la mujer fue presuntamente víctima de un complot orquestado por su ex pareja Martín Medina  quien se encuentra preso en un penal de Tabasco, al ser hallado culpable  de un millonario desfalco a las arcas públicas de esa entidad.

Según lo descrito por los fiscales, Medina Sonda trianguló el asesinato de la madre de sus hijos mediante su chofer César Rogelio Reyes Barrueta, quien a su vez contactó a un sujeto apodado “El Cachorro”, para que contratara a los dos sicarios que mataron finalmente a la activista.

Ambos jóvenes fueron imputados y vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado, contra la salud en su modalidad de posesión simple del narcótico cocaína en su presentación de crack y a uno de ellos posesión de armas e instrumentos prohibidos.

 En audiencia privada que se realizó esta tarde, en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), fue solicitada por los defensores de los imputados, con la finalidad de que rindan su declaración ante el juez de Control.

En la Sala 8 del CJOM, el juez de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio y Oral, Luis Edwin Mugarte Guerrero escuchó a los imputados, en dicha audiencia solicitaron que sus declaraciones sean parcialmente privadas y el juez después de escuchar a la Fiscalía y los asesores de la víctima accedió.

Posteriormente, los asesores de la víctima y la víctima indirecta solicitaron al juez que los imputados sean sometidos a un procedimiento abreviado y solicitaron que la pena de prisión sea de 18 años. En su oportunidad, la defensa y la Fiscalía, manifestaron su anuencia de arribar esa forma anticipada de terminación del proceso.

Por último, el juez Mugarte Guerrero, le explicó a la víctima indirecta de los alcances del procedimiento que sus asesores solicitaron, de las sanciones mínimas y máximas que podrían imponerles a los imputados en caso de llegar a juicio y de la sanción pactada por sus asesores, los fiscales y la defensa, por lo que ella  manifestó estar de acuerdo con el procedimiento y con la sanción pactada.

Con base en la anuencia de la víctima indirecta, fiscales y defensa, el juez accedió a la solicitud de los asesores de la víctima y fijó la audiencia de solicitud de procedimiento abreviado para el próximo martes 17 de octubre a las 12:30 horas, en la Sala 8 de oralidad del mismo recinto judicial.

 

 

 

Una mujer fue encontrada culpable de cultivar marihuana en viveros ubicados al norponiente de la capital yucateca, por lo fue sentenciada a 4 años seis meses de prisión, según informó la Procuraduría General de la República (PGR). 

Cuatro presuntos ladrones y un violento sujeto duermen desde ayer en el Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso) luego que jueces de control los imputara y  vincularan a proceso, además les decretaran cárcel preventiva como medida cautelar para los ahora procesados, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) mediante tres despachos de prensa.

Top