Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría Salud (Sntssa) Sección 67, Eulogio Piña Briceño, denunció las insalubres condiciones de trabajo que sus agremiados que laboran en el área de cocina del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”, de la capital yucateca.

Por unanimidad, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado aprobó que se sume la revocación de mandato a los mecanismos de participación ciudadana, por lo que tras su aprobación en el Pleno será turnado a los municipios, por tratarse de una reforma a la Constitución Política del Estado de Yucatán.

Una trabajadora del Hospital Psiquiátrico “Yucatán”, denunció que existe una campaña de terrorismo laboral en contra de quienes apoyaron al Modelo de Atención “Miguel Hidalgo”, durante su aplicación en ese nosocomio, lo que ha derivado en presiones que han llegado a cambios de centro de trabajo sin mayor explicación.

Las iniciativas enviadas el 15 de marzo del año pasado al Congreso del Estado por el entonces gobernador Rolando Zapata Bello, contemplan dos modificaciones simples, pero que vendrán a cambiar de fondo en la ley  el concepto de matrimonio  y de familia en Yucatán, pues al derogar el artículo 94 de la Constitución se dejará de considerar al matrimonio como unión jurídica entre un hombre y una mujer. 

Dos protestas se llevaron a cabo frente a Palacio de Gobierno; la primera para solicitar el apoyo de las autoridades para que solucionen un conflicto generado entre dos particulares por la renta de un inmueble; mientras que el segundo fue realizado por trabajadores despedidos por el actual gobierno, que aseguran, sus derechos humanos fueron violentados.

Ante las posturas encontradas entre grupos conservadores y activistas en torno al debate de la iniciativa de ley sobre el matrimonio igualitario, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, aseguró que los diputados locales se centrarán en legislar, no polemizar sobre el proyecto de ley que permitiría que dos personas del mismo sexo contraigan nupcias por la vía civil.

Llegar a su sexta participación en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, fue un proyecto que se propuso el velerista yucateco David Mier y Terán Cuevas y lo consiguió la tarde de ayer, al clasificar a la justa continental junto con Demita Vega de Lille quien será la representante de México en la rama femenil.

El magistrado de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, Jorge Rivero Evia, aseguró que de cara a la discusión del matrimonio igualitario, la maternidad subrogada deberá ser analizada, toda vez que existen antecedentes de sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la entidad que ha permitido ese derecho a una familia homoparental.

Con la finalidad de generar presión social hacia diputados locales y otros servidores públicos inmiscuidos en el aval del matrimonio igualitario, se ha lanzado una campaña en el sitio web “CitizenGO” firmada por el Frente Nacional por la Familia (FNF) donde se exige que ese derecho humano no le sea otorgado en la Constitución Política del Estado, ni en ninguna otra ley secundaria.

Integrantes del colectivo “Por la protección de todas las familias en Yucatán” expresaron su preocupación por el “apartheid legal” que se podría gestar desde el Congreso del Estado, en caso de que se vote en contra del matrimonio igualitario, toda vez se mandaría un mensaje implícito a la sociedad de las bodas entre dos personas del mismo sexo “no son normales, no deben aceptarse y que son un peligro”.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/templates/default/user.php on line 260
Top