Entre las librerías que participarán se encuentran El Ático, Educarte Libros, Kósmos, Edith Greaves, Libros Margarita Robleda, Educal, Bunnix Club/Edgar Torres, La Frontera indómita, Kamikaze, Badú, Gamma Editorial, del Ayuntamiento de Mérida y Libros rancios para todos
Los Comediantes Cuentacuenteros estarán el sábado 16 de octubre a las 17:30 horas con el evento para toda la familia “Tarde cuentacuentera.
De igual forma, se realizará el taller “Libro viviente” a cargo del proyecto de bolsillo by Tejedoras, a las 18:30 y 19 horas (con dos réplicas), dirigido a niños y niñas de 4 a 10 años.
De 17 a 21 horas se realizará la actividad “Intercambio Cara a cara”, una nueva versión de esta dinámica en el cual se invita a personas que deseen un espacio para exhibir sus libros y llevar cabo un trueque de mutuo acuerdo.
El domingo 17 de octubre a las 17 horas será la actividad del Programa Nacional de Salas de Lectura, donde las mediadoras Karla Marlene Martínez Herrera y Adriana Durán Ralón realizarán “Contando historias”, dirigida a niñas y niños de 8 a 11 años.
Los “Cuentos de Toma y Daca” también se presentarán el domingo 17 de octubre a las 18:30 horas a cargo de los narradores Freddy García y Betty Castillo. Ellos contarán los siguientes cuentos de tradición oral: “El reino de los flojos” y “El adivino de Caca”.
Finalmente, se intercambiarán libros, de 17 a 20 horas donde los asistentes podrán entregar un libro (o más) a cambio del cual se les dará un ticket que será cambiado por otro de su agrado. El libro tiene que estar en excelente estado, completo y sin hongos. No se aceptarán de texto, especializados, ni de distribución gratuita. Puede ser de cualquier género literario: novela, cuento, poesía, minificción, teatro, así como mangas, cómics y novelas gráficas.
Para todas las actividades es obligatorio el uso de cubre bocas, sana distancia y respetar las medidas de sanidad recomendadas por las autoridades, para evitar contagios.