En un comunicado, se informó que son 64 equipos los que compiten, 32 femeniles y 32 varoniles integrados por destacados atletas, entre ellos, campeones olímpicos y mundiales.
En el evento se dan cita 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de la Federación Internacional de Voleibol de Playa (FIVP), para jugar en 4 canchas y en un estadio para 2 mil espectadores.
El Estado cuenta con la calidad en las instalaciones, infraestructura, hospedaje y servicios, destinados a recibir campeonatos y propiciar la llegada de competidores y espectadores.
Por su parte, el titular de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, sostuvo que este encuentro deportivo detonará el turismo y generará una importante derrama económica en el Estado por el aumento en ocupación hotelera, consumo en los comercios, restaurantes y atracciones del puerto, la capital y litoral yucateco, ofreciendo una experiencia integral a los participantes y sus acompañantes.
Asimismo, destacó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, liderados por la Comisión Nacional del Deporte, y la promoción del evento, que significó una amplia exposición de la imagen de Yucatán en México y el mundo.
Recordó que, del 24 de febrero al 2 de marzo, Mérida albergó el Open AKRON 2025, encuentro mundial de tenis que se realizó por tercer año consecutivo en esta ciudad gracias a su seguridad, el atractivo de la cultura maya, y su ubicación estratégica.
El torneo contó con la participación de destacados tenistas del circuito mundial y registró cerca de 5 mil espectadores, 25 por ciento provenientes de otros estados y el extranjero.
En febrero pasado se anunció que Mérida será la sede del “5 World Shoto Cup” de la ISKF de México”, a realizarse del 23 al 25 de octubre de 2026, y se prevé atraer más de mil competidores de 40 países, que arribarán con sus familias y entrenadores, quienes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de la cultura maya.