Los gimnastas Luis Armando Loría Cetina y Esaúl Ceballos Cervera tendrán como principales rivales a deportistas olímpicos de Río de Janeiro, en el Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín, que se realizará en Sofía, Bulgaria, del seis al 11 de noviembre próximo.

Según el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), los representantes mexicanos, de la categoría sénior, tendrán una difícil competencia en el Mundial, donde se presentarán atletas de Rusia y China, gimnastas de gran élite y participantes de los pasados Juegos Olímpicos y Campeonatos Internacionales.

Dentro de este certamen se efectuará el Campeonato Mundial Junior, del tres al 20 del mismo mes, en la clase I asistirá Patricia Núñez Pavón, Christopher Andrade Herrera, en la II; Diego Vega Faz, en la clase III, y Francisco Avitia Méndez, en la IV.

Valía Jiménez Ortiz, entrenadora de la selección yucateca, mencionó que la categoría sénior viajará una semana previa a Bulgaria para un campamento que durará una semana. Esta concentración, dijo, es organizada por la federación del país sede.

Anunció que con el campeonato y el campamento, sus alumnos Loría Cetina y Ceballos Cervera, dan por iniciada su preparación para el selectivo rumbo a la edición 23 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, Colombia, en 2018.

Al viaje además de Jiménez Ortiz acudirá José Luis Núñez García, entrenador y delegado de los seleccionados locales.

Un total de 60 alumnos se encuentran inscritos en el club de Tiro con Arco Hera, en la comisaría meridana de Tamanché, que abrió sus puertas el pasado 7 de septiembre.

El administrador del campo deportivo, Ernesto Lugo Sánchez, declaró que el lugar es ideal para detectar a deportistas locales, lugar donde además entrena la selección completa de arco compuesto.

Indicó que Esmeralda Sánchez, Julián López, Daniela Díaz, Mara Gómez, son algunos de los atletas de alto rendimiento que se preparan en el lugar.

“La idea es captar el mayor número posible de deportistas para luego dirigir a los mejores a la Olimpiada Nacional y Universiada, eventos más importantes a nivel nacional”, comentó.

Agregó que la mañana de este miércoles el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, visitó las instalaciones.

De igual manera, dijo que se busca tener una alianza entre el club y el IDEY para becar a los deportistas que lo merezcan.

Anunció que las inscripciones están abiertas y las clases son de 15 a 17 horas. Todos los interesados tienen derecho a su arco y flechas.

Por cuarta ocasión, el clavadista Rommel Pacheco Marrufo ganó el Premio Estatal del Deporte (PED), reconocimiento al que convoca la Comisión  Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

Según la dependencia estatal, sus logros internacionales en Beijing, Guangzhou y el Campeonato Mundial en Budapest, Hungría donde ganó la medalla de plata en equipo mixto, fueron suficientes para quedarse con el primer sitio que se llevó esta vez con 27 puntos.

El segundo lugar fue para el atleta de ciegos y débiles visuales, José Eduardo Cruz López, quien recibió 16 votos y el tercer sitio se lo quedó Abigail  Valdez, de esgrima con ocho puntos.

El cuarto lugar fue para Juan Adonay Poot Uitz, de deporte en silla de ruedas con apenas  seis puntos.

El galardón para el mejor entrenador a lo adjudicó Andrés Quintal Castillo, quien se llevó este premio por segunda vez, ahora sumando 23 sufragios. Su primer galardón fue en 2015.

El segundo lugar fue para Rusell Tuz Xool y el tercer lugar se lo quedó Ángel Díaz Farfán, con 16 y 20 votos de manera respectiva.

En lo que respecta al fomento, protección e impulso al deporte, el primer sitio fue para Juan Paredes Carvajal "Wilbur", promotor del atletismo en Umán, el segundo sitio de lo adjudicó Effy Lugo Sánchez, de gimnasia y Pedro Villabeytia Sánchez, de vólibol.

Los galardonados recibirán 33 mil pesos en un sólo pago.

El ciclista Héctor Rangel Zamarrón, del Serrano Team, con tiempo de 6.00.59 horas, fue el ganador absoluto de la categoría élite del Tour Vuelta Ciclista por Yucatán 2017, en competencia que abarcó cinco etapas y concluyó este domingo con un circuito sobre el Paseo de Montejo.

Top