Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

Donación altruista de sangre, insuficiente: Issste

14 Junio 2021
Autor 

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra este 14 de junio, el encargado del Banco de sangre del Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del Issste, Francisco Nahuat Ciau, señaló que es momento de romper mitos acerca de las afectaciones de donar, “brindar un poco de sangre no afecta a las personas como se piensa, se trata de un acto de amor que puede salvar la vida”.

El especialista dijo que se reciben aproximadamente 20 pacientes diarios y que los lunes es el día que más donadores llegan al nosocomio, siendo el tipo de sangre más común el O positivo y los más difíciles de conseguir el O negativo, el A negativo, el AB Negativo.

Dijo que el banco de sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) cuenta con todos los tipos de sangre y está listo para enfrentar cualquier necesidad de un paciente que lo requiera de emergencia.

El químico refirió que con una donación de sangre puedes ayudar hasta tres pacientes.

Antes de donar se hará una evaluación médica y estudios de laboratorio para saber si se está en condiciones de donar. Una vez que se aprueba la selección clínica entonces se podrá donar sangre o plaquetas, de acuerdo a sus condiciones y la indicación del médico.

Explicó que el donar sangre es benéfico para el organismo, toda vez que activa la producción de sangre nueva, también regenera los glóbulos rojos y blancos, así como las plaquetas.

 Destacó que las personas que realizan este acto de amor activan su médula ósea que es la encargada de producir las células que conforman la sangre para que se produzcan nuevos glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

Refirió que la escasez de unidades de sangre en los hospitales es latente debido a la falta de información que existe al respecto, estamos escasos de donadores de sangre voluntarios, la gente no dona su sangre porque cree que esto le afecta de alguna manera, hay mucha desinformación al respecto.

El encargado del banco de sangre del Issste comentó que la necesidad de donadores de sangre es permanente y que cada día se necesitan más unidades de sangre para darle esperanza de vida a enfermos y a quienes sufren de algún accidente.

Nadie está exento de necesitar transfusiones debido a enfermedades comunes como la anemia o condiciones severas producidas por el cáncer como la leucemia, entre otras.

Refirió que hay muchos mitos en torno a la donación de este tejido y aseguró que pueden hacerlo todas las mujeres y hombres mayores de 18 años y menores de 65 años, con un peso mayor de los 50 kilogramos y que se encuentren sanos.

Los donadores deben ser personas que no hayan padecido ninguna enfermedad infecciosa como hepatitis B y C, los hombres pueden donar cuatro veces por año y las mujeres solo en tres ocasiones cada año.

Toda persona con tatuajes o perforaciones en el cuerpo puede donar después de un año de habérselos hecho, ya que, a partir del año, los estudios que se realizan a la sangre donada detectan cualquier condición a raíz de algún tatuaje o perforación.

La donación no causa anemia, ni hace que las personas engorden, por el contrario, es un beneficio para la salud.

Finalmente, sostuvo que en el Issste de Susulá se reciben donadores, de lunes a viernes, de 7 a 10 de la mañana.

 


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top