Recordó que en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios, donde actualmente se encuentran 312 pacientes en hospitales públicos.
Precisó que 37 mil 626 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85% del total de contagios registrados, que es 44 mil 288.
De igual forma, informó que de los 293 contagios, 181 fueron en Mérida; 20 en Progreso; 16 en Hunucmá; 14 en Kanasín; ocho en Ticul; cinco en Buctzotz; cuatro en Tizimín; tres en Hoctún, Motul, Samahil, Seyé y Tecoh; dos en Conkal, Maxcanú, Tekax, Tixkokob y Tixpéual; uno en Akil, Baca, Cacalchén, Chankom, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Kinchil, Muna, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Sotuta, Teabo, Temozón, Tetiz, Tinum, Tixcacalcupul, Umán y Xocchel, y 1 foráneo.,
Específicamente, dijo, en Mérida se han diagnosticado 27 mil 764 personas contagiadas de coronavirus que viven 7 mil 863 en la zona Norte, 7 mil 090 en el Oriente, 2 mil 598 en el Centro, 3 mil 867 en el Sur y 6 mil 346 en el Poniente.
Muñoz Miranda informó también que este viernes se registraron 10 fallecimientos, cuatro mujeres y seis hombres, con un rango de edad, de 37 a 94 años de edad, de los municipios de Mérida (8), Dzidzantún y Benito Juárez, Quintana Roo quienes padecían además obesidad, diabetes, hipertensión, cardiopatía y EPOC.
La doctora indicó que, en total, son 4 mil 381 las personas fallecidas a causa del coronavirus, en el territorio yucateco.
De los casos activos, mil 969 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves, añadió.
El rango de edad de los casos es de un mes a 99 años.