A través de una plataforma digital, el equipo de psicología del Departamento de Desarrollo Humano de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) sostuvo una reunión con más de 70 personas, que atienden a estudiantes de nivel inicial y hasta bachillerato, tanto de las áreas de Educación Indígena como Especial.
En esta charla, Luz María Cardeña Tejada y Montserrat León Acosta, auxiliares técnicas de Fortalecimiento Psicosocial, recalcaron que las y los profesores tendrán el contacto más importante con niñas, niños y jóvenes, una vez que se retomen las clases presenciales; ante esto, es primordial conocer las mejores maneras de apoyar su crecimiento integral, basándose en la empatía y reflexión de las situaciones que se presenten.
“Estos meses han sido de incertidumbre para todos y necesitamos generar posibilidades que apoyen a las comunidades escolares. Los nuevos docentes, que surgen de esta situación adversa, deben demostrar a sus alumnos la oportunidad de resiliencia y dejar en claro que toda crisis nos permite potenciar nuestras oportunidades, nos hacen ser mejores”, enfatizó León Acosta.
En el encuentro, se mostraron estrategias para favorecer el acercamiento con el sector estudiantil, entre las que sobresalen restablecer la capacidad de la persona para afrontar situaciones de estrés, mediante nexos con instituciones de apoyo, cuyas direcciones y contactos se compartieron con las y los asistentes.
Con estas pláticas que, de manera continua está brindando la Segey a diferentes sectores educativos, se pretende combatir la pérdida de hábitos saludables, atender la violencia intrafamiliar y reducir el abuso de las tecnologías con actividades que favorecen la comunicación entre docentes, alumnas, alumnos y sus padres.