La funcionaria estatal dijo que en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios, donde actualmente se encuentra 266 pacientes en hospitales públicos de la entidad.
Precisó que 46 mil 502 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85 por ciento del total de contagios registrados, que es 53 mil 788.
Reveló que este lunes se detectaron 238 nuevos contagios de coronavirus, 209 en Mérida, tres en Panabá, Ticul y Valladolid, dos en Motul, San Felipe y Tekom, uno en Cenotillo, Conkal, Dzan, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Muxupip, Peto, Sacalum, Sudzal, Tixkokob, Tizimín y Umán, así como uno foráneo. De los 53,788 casos positivos, 467 son de otro país u otro Estado.
Específicamente, dijo que en Mérida se han diagnosticado 32 mil 534 personas contagiadas de coronavirus, que viven 8 mil 999 en la zona Norte 8 mil 406 en el Oriente, 2 mil 984 en el Centro, 4 mil 571 en el Sur y 7 mil 574 en la zona Poniente de la capital yucateca.
Lamentó que en las últimas horas se registraron 16 fallecimientos, 14 hombres y dos mujeres, con un rango de 33 a 86 años, de los municipios de Mérida (10), Valladolid (2), Timukuy (1), Chapab (1), Ixil (1) y Cuzamá (1), quienes padecían, además, tabaquismo, diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros males.
“En total, son 4 mil 976 las personas fallecidas a causa del coronavirus, en la entidad”, enfatizó la doctora.
Indicó que, de los casos activos, 2 mil 044 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Finalmente, dijo que el rango de edad de los casos es de un mes a 107 años.