La funcionaria estatal precisó que 56 mil 289 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87 por ciento del total de contagios registrados, que es 64 mil 375.
Reveló que este martes se detectaron 284 nuevos contagios de coronavirus, 125 en Mérida, 37 en Kanasín, 23 en Umán, 13 en Valladolid, 10 en Hunucmá, nueve en Progreso, seis en Acanceh, Izamal, Maxcanú y Motul, cuatro en Ticul y Tixkokob, tres en Cansahcab, Conkal y Cuncunul, dos en Chikindzonot, Opichén, Peto, Río Lagartos y Tizimín, así como dos foráneos.
Además, uno en Chankom, Halachó, Hoctún, Homún, Kinchil, Oxkutzcab, Seyé, Sucilá, Suma, Tecoh, Tekantó, Tekit, Tixpéual y Tzucacab. De los 64 mil 375 casos positivos, 536 son de otro país u otro Estado.
Específicamente, dijo que en Mérida se han diagnosticado 38 mil 160 personas contagiadas de coronavirus que viven 10 mil 271 en la zona Norte. 9 mil 738 en el Oriente, 3 mil 588 en el Centro, 5 mil 541 en el Sur y 9 mil 022 en la zona Poniente de la capital yucateca.
Lamentó que en las últimas horas se registraran 16 fallecimientos, 13 hombres y tres mujeres, con un rango de 34 a 90 años, quienes residían en Mérida (7), Progreso (3), Ticul (2) y uno en Tekax, Valladolid, Umán, así como uno de Ixtapaluca, Estado de México, quienes padecían, además, hipertensión, obesidad, asma, tabaquismo, insuficiencia renal crónica, entre otros males.
“En total, son 5 mil 598 las personas fallecidas a causa del coronavirus”, enfatizó.
De igual forma, indicó que, de los casos activos, 2 mil 210 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Finalmente, dijo que el rango de edad de los casos es de un mes a 107 años.