Entrevistado en un evento oficial, el comisario Díaz González en un principio señaló sin precisar que habían realizado decomisos y aseguramiento de tomas clandestinas de combustible, pero que no era significativa.
“Sí hemos tenido reportes de algunas tomas clandestinas en el ducto que viene de Progreso, sin embargo, se ha atendido en su momento en coordinación con otros cuerpos de seguridad de los diferentes órdenes de gobierno”, indicó.
Al reiterar la pregunta, el coordinador de la Guardia Nacional en la entidad dijo que en lo que va del año han atendido dos casos de ordeña de combustible en la carretera Mérida-Progreso. Explicó que por estos hechos se abrieron las respectivas carpetas de investigación.
Sostuvo que para evitar el comúnmente llamado “huachicoleo” en el Estado, han reforzado sus operativos de vigilancia, sobre todo en el muelle del Puerto de Progreso, donde se realizan las descargas del combustible, pero también en la carretera que conectan a la capital yucateca con este municipio costero.
VIGILAN EN EL AEROPUERTO
De igual forma, Díaz González dijo que están pendientes y en coordinación con las autoridades del Aeropuerto Internacional Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, de los movimientos en esta terminal aérea, ya que se han encontrado que, a través de paquetería se trata de traficar con animales en peligro de extinción o bien protegidas.
“Hemos visto desde insectos, hasta animales ya más grandes que detectamos en el aeropuerto y que posteriormente se ponen a disposición de las autoridades de medioambiente”, externó.
De igual forma, comentó que, si bien, estos casos se han visto mermados por la pandemia por Covid-19; son las empresas de paquetería, la forma en la que la delincuencia pretende mover estas especies, por lo que mantienen vigilancia en estos sitios.
SIN ROBOS EN CARRETERAS FEDERALES
En otro tema, indicó que en lo que va del año no tienen reportes de asalto o de robo con violencia de autotransporte en las diferentes vías de Yucatán. Incluso, externó que no se han reportado atracos en contra de turistas.
Expresó que el trabajo coordinado es lo que estaría permitiendo que en la entidad no se estén presentando este tipo de ilícitos en las carreteras federales de la entidad.