El director de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, adelantó que será moderado el descenso de temperaturas de este fin de semana.
Según el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy y el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno traerá, del 7 al 9 del presente, mínimas de entre 14 y 16 grados, en el cono sur; desde 15 hasta 17, en el centro y norte, y de 19 a 21, en la ribera.
Entre los días 5 y 7, se espera máximas desde 30 hasta 32, en el interior de la entidad, y de 29 a 31, en el litoral, donde también se percibirá norte leve, con olas de uno a 1.5 metros de altura, temperaturas frescas y lluvias moderadas.
Conagua reportó que el frente frío 21 se desplazará sobre el oriente y sureste de la República; la masa de aire asociada cubrirá sólo el norte, noreste y oriente del país, con precipitaciones intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en Puebla, Tabasco y la Península de Yucatán.
Por ello, el titular de Procivy llamó a la población a mantenerse informada y pendiente del tema, respetar los cierres de puertos que determinen las autoridades correspondientes, resguardarse de las lluvias y proteger tanto a infantes como personas adultas mayores de los cambios de temperatura.
Finalmente, para este mes, se pronosticó entre cuatro y cinco sistemas frontales, pero en total, se prevé 51 para la temporada 2022-2023, ocho de los cuales han tenido efectos en Yucatán; todavía falta la mayoría de los frentes sobre país y, de ellos, por lo menos 15 tendrán influencia en la región.