Un sujeto que asesinó a su pareja en Peto de varios machetazos, fue encontrado culpable del delito de feminicidio por lo que podría pasar hasta 38 años en prisión, según revelaron fuentes del Poder Judicial del Estado de Yucatán, con tal hecho se concreta la tercera sentencia por un delito de esa índole en la entidad.

Mientras otra persona acusada de matar a una mujer de dos balazos en la comisaría de Komchén fue imputado por el delito de feminicidio por un juez de Control a petición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en una audiencia realizada en Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de la capital yucateca la tarde de ayer.

Sobre el asesino de Peto se informó que el juez de Control de Distrito de Tekax encontró culpable por el delito de feminicidio a Daniel Ch. C., en agravio de asesinar a su expareja Daniela del Rosario N. R. en Xpechil, comisaría de Peto, en febrero pasado.

Como se recordará, el ahora sentenciado ultimó a su ex pareja a machezatos en la localidad antes mencionada, luego de que ésta se negara a restablecer su relación sentimental con él.

Además de pedir 38 años de cárcel la FGE solicitó al juez que Daniel. Ch. C., pague un millón 400 mil pesos por concepto de reparación del daño a los familiares de la fémina asesinada.

 

IMPUTAN A PISTOLERO DE KOMCHÉN

 

Mientras, en la capital yucateca, un juez de Control vinculó a proceso a Valentín J.L como presunto responsable del delito de feminicidio, por lo que estará en calidad de detenido hasta la audiencia de vinculación programada para el 16 del presente mes a las 15 horas.

Como se recordará, Valentín presuntamente asesinó de dos tiros en el pecho a que en vida era su pareja y respondía al nombre de Feliciana, de 37 años de edad en la comisaría de Komchén.

Según la autoridad, la ira del imputado por feminicidio se desató por la presencia del ex esposo de la hoy finada, quien había acudido a visitar a los hijos que procreó con la víctima.

Tras el tiroteo, el presunto asesino intentó huir a pie, sin embargo, fue perseguido por el ex cónyuge de la hoy extinta, quien embistió al agresor cuando lo perseguía por calles de Komchén.

Se informó que luego que el Ministerio Público comprobó que el percance en contra del presunto feminicida no fue realizado con la intención de asesinarlo, fue puesto en libertad y será el principal testigo en el caso que se seguirá contra Valentín.

 Alumnos de la entidad se posicionaron entre los mejor calificados en las áreas de Lenguaje y Comunicación así como Matemáticas según los resultados más recientes de la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea).

El director general adjunto del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en Yucatán, Alfonso Paz Rodríguez, dio a conocer  la información durante la Reunión Ordinaria del Consejo de Planeación y Coordinación de la Educación Media Superior.

Según el funcionario, Planea permite medir los conocimientos básicos a través de cuatro niveles de dominio derivados del puntaje que alcancen los individuos evaluados; estos son Insuficiente, Suficiente, Satisfactorio y Sobresaliente.

“Esta es la primera ocasión en que el INEE está a cargo de la aplicación de este instrumento y en esta edición uno de los objetivos fue evaluar más contenidos a niveles de exigencia mayor en comparación con los años anteriores”, citó el funcionario federal

Según lo dado a conocer, Yucatán tiene la educación de nivel medio superior mejor evaluada del sureste de la República, destacando sobre todo en las categorías de Lenguaje y Comunicación, y Matemáticas.

Asimismo, los estudiantes del estado se mantienen en posiciones elevadas al colocarse entre los 10 primeros puestos, a la par de aquellos de Jalisco, Aguascalientes y Querétaro, entidades conocidas por su alto índice de desarrollo industrial.

En Lenguaje y Comunicación, los yucatecos lograron un promedio de 519 para alcanzar un lugar entre los seis estados con mayor puntuación. En total, el 43.6 por ciento alcanza Satisfactorio o Sobresaliente en esta área, lo cual les ubica en el noveno lugar nacional.

En Matemáticas, el promedio llegó a los 512 puntos para colocar a Yucatán en los diez resultados más destacados de México. Quienes obtuvieron Satisfactorio o Sobresaliente suman el 14.1 por ciento de los alumnos de media superior, el séptimo mejor del país.

Paz Rodríguez señaló que debido al cambio registrado los resultados de ésta no pueden compararse con los de otras ediciones.

Sin embargo, son un buen instrumento para medir el crecimiento del panorama educativo en Yucatán y permiten decir que, de acuerdo con las estadísticas, la entidad muestra una tendencia al alza.

 

Ante reportes ciudadanos del aumento de ese ilícito, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) hizo un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia ante posibles intentos de extorsión telefónica que buscan dañar el patrimonio de los yucatecos al obtener una suma de dinero.

Brigadas de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) se desplegarán en las próximas horas en la zona oriente de la entidad como una medida de prevención ante el potencial paso de la tormenta tropical Nate” por la Península de Yucatán, informaron las autoridades estatales que conforman el Grupo de Primera Respuesta.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la reunión de trabajo del referido organismo, en la que se dio a conocer que el fenómeno meteorológico afectará con lluvias fuertes con puntuales muy fuertes al oriente, centro, norte y noreste del estado este viernes y sábado.

Por el momento, Nate se ubica frente a la costa oriental de Nicaragua y se desplaza al noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, por lo que se estableció una zona de vigilancia que va de Punta Herrero en Quintana Roo hasta Río Lagartos en Yucatán, ya que todos los modelos de trayectoria indican que esta zona será impactada. 

Se pronostica que el viernes, alrededor de las siete de la noche, la tormenta toque territorio quintanarroense, aunque sus embates se sentirán en la península horas antes. Posteriormente, pasará por Yucatán entre las 10 y 12 de la noche, para luego salir al Golfo de México.

Ante el director Procivy, Aarón Palomo Euán, Rodríguez Asaf pidió a todos los integrantes mantener un monitoreo de 24 horas, con especial atención a los municipios del oriente de la entidad como Tizimín, Valladolid, Sucilá, Espita, Tekom y Tixcacalcupul, así como El Cuyo, San Felipe y Río Lagartos.

En presencia del delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, José Mendicuti Priego, Rodríguez Asaf  recomendó a las Secretarías de Educación (Segey) y Salud (SSY), así como al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) estar alertas por si se requiere abrir albergues para proteger a la población.

“Debemos mantener la comunicación permanente en las próximas horas por si es necesario realizar otra reunión del Grupo de Primera Respuesta”, indicó el secretario en la sala de juntas de la SGG.

Finalmente, hizo un llamado a la Capitanía de Puerto a estar atenta para el cierre de las entradas marítimas de Yucatán,  pues se pronostica un oleaje de tres metros.

Top