Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

Arquidiócesis de Yucatán busca recuperar templo San Juan de Dios

12 Febrero 2019
Autor 

La Arquidiócesis de Yucatán ha solicitado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la devolución del templo San Juan de Dios, para que sea un museo de arte sacro.

El obispo auxiliar Pedro Mena Díaz, indicó que han solicitado a la institución la devolución de la construcción religiosa del Centro Histórico de Mérida, para edificar un museo de la curia religiosa y arte sacro.

Mena Díaz destacó que en la actualidad ese edificio está cerrado y resguarda materiales que pertenecieron al Museo de la Ciudad, que en algún momento se instaló en ese sitio.

El obispo auxiliar señaló que este edificio sería ideal para abrir un pequeño museo de la arquidiócesis y presentar obras de arte sacro, documentos y folios del Archivo General de la Arquidiócesis, que es tan rico y conserva documentos y actas muy importantes y significativos.

Detalló que la Arquidiócesis resguarda importantes piezas y obras de arte, pinturas y esculturas de madera que pueden ser expuestos, ampliando la oferta cultural de la ciudad.

De la misma forma, enfatizó podría ser el sitio para realizar conferencias, actividades culturales y artísticas que organice la iglesia, el arzobispo e incluso, la propia Arquidiócesis, como resultó el ciclo de conferencias por los 500 años de la bula Carolense, que recibió gran atención de historiadores, especialistas y público que llenó la Sala Capitular de la Catedral.

El propio arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, ha establecido como muy viable el poder recuperar este edificio y presentar una agenda de trabajo, exposiciones y una oferta cultural que se vincule a la diócesis, pero también presente alternativas de información, promoción a la cultura y las artes sacras.

El templo de Nuestra Señora del Rosario, del Hospital de San Juan de Dios, es una construcción ubicada en la calle 61 con 58. Construido hacia 1562, fue el primer edificio católico terminado en Mérida y sirvió provisionalmente como catedral de la ciudad, hasta la conclusión de la actual, terminada en 1599.

Esta iglesia se construyó con la aportación del caballero español Gaspar Juárez de Dávila, uno de los fundadores de la ciudad, quien aportó el terreno y recursos económicos para su edificación en el año de 1575. Su presencia arquitectónica es humilde y poco detallada, la entrada principal estaba sobre la actual calle 58, tiene dos pórticos de piedra caliza.

Fue convento y primer hospital de Mérida, atendido por frailes de la orden de San Juan de Dios quienes iniciaron los trabajos hospitalarios hacia 1624; posteriormente como recinto religioso hasta 1821. Funcionó como hospital hasta 1861, cuando el convento y el hospital se trasladaron a Mejorada, al oriente del Centro de Mérida.

La construcción, según detalla la placa histórica establecida, funcionó como enfermería municipal, hacia el siglo XIX; posteriormente como albergue del Seminario Conciliar de San Ildefonso, siendo demolido en gran parte hacia finales del siglo XX y hoy funciona como estacionamiento. De la obra inicial resta únicamente la iglesia, dedicada a Nuestra Señora del Rosario.

Este mismo edificio, dejó de ser parte de las propiedades del clero en 1915, cuando se realizaron reformas constitucionales sobre edificios religiosos. Albergó desde 1985 el Museo de la Ciudad de Mérida, bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Mérida y cerró sus puertas tres años después, a falta de recursos de financiamiento.

Durante este tiempo la exposición se integró de mapas, figuras y fotografías del archivo municipal, así como obras de arte y esculturas propiedad del municipio. Tras cuatro años de funcionamiento dejó de realizar actividades, siendo recuperado por el Instituto Nacional de Antropología (INAH), que lo mantiene en este momento bajo su responsabilidad. (ACOM)


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top