Las protestas se expandieron hasta el periférico de Mérida, luego de que policías estatales comenzaron a retirar placas a varios vehículos que se estacionaron en los carriles centrales, sin embargo, los ánimos se calmaron luego que las autoridades policiacas acordaron con los manifestantes que retiraran las unidades del lugar.
Desde temprana hora, integrantes del Frente de Transportistas de Yucatán, acompañados por miembros del Partido del Trabajo (PT) se congregaron en la explanada principal del Poder Legislativo, ubicado al poniente de la capital yucateca.
En ese lugar varios oradores hicieron uso de la palabra para exponer su rechazo a aumentos en diferentes impuestos y derechos que están incluidos en el dictamen tales como el impuesto al transporte de carga que amplió la base tributaria y el derecho a infraestructura de seguridad, el cual en caso de ser avalado será cobrado en el recibo de la luz.
Posteriormente, se formó una fila para accesar al recinto, toda vez que por protocolos de seguridad, toda persona que desee ingresar al lugar debe registrarse en la recepción, empero, un grupo de manifestantes intentó ingresar a la fuerza lo que generó una serie de empujones.
Al lugar también se presentaron los dirigentes de los partidos del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio y Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Torres Rivas, para exponer su malestar por la conformación del Paquete Fiscal 2020.
En entrevista, Torres Rivas expuso que entregó una propuesta a la Comisión de Atención Ciudadana donde establece la reordenación del gasto lo que generaría un ahorro de 400 millones de pesos.
Por su parte, el dirigente del PT desde un templete llamó traidores y vendidos a los legisladores locales.
A las protestas también se sumaron alcaldes priistas y el dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Héctor Fernández Zapata.