Durante una breve ceremonia realizada en el parque de San Sebastián, el presidente municipal también subrayó que gracias a las acciones de arborización realizadas en el municipio, Mérida ha sido reconocida como Ciudad Árbol por segundo año consecutivo por Tree Cities of the World.
“Este reconocimiento únicamente se dio a 120 ciudades de 63 países, por lo que es una enorme satisfacción haberlo recibido y es también una muestra de que estamos haciendo bien las cosas para que Mérida sea cada vez más verde”, dijo.
Barrera Concha destacó que este logro de llegar a la meta antes de que termine la administración ha sido posible gracias a la participación de la ciudadanía, que se ha sumado adoptando árboles y participando en jornadas de plantación.
“Aun cuando por la pandemia tuvimos que suspender las jornadas masivas en las que participaban familias enteras, el entusiasmo y compromiso de las y los meridanos no disminuyó y por eso hoy agradecemos esa colaboración que nos permitió alcanzar la meta ofrecida”, afirmó.
Recordó que se logró alcanzar la meta de 100 mil árboles plantados gracias a las jornadas en espacios públicos, a las cruzadas forestales, así como al programa “Adopta un árbol” y otras acciones como el Programa de Estacionamiento y Pisos Urbanos, en la Universidad Modelo, Cementerio Xoclán y Parque de Deportes Extremos.
Remarcó que se han puesto en marcha en el Ayuntamiento otros programas para mejorar el entorno y promover el cuidado de los árboles, como el Inventario de Arbolado Urbano, que permite saber cuántos árboles hay en la ciudad, así como su estado de salud, y la aplicación Árbol MID, con la cual desde los teléfonos celulares se puede obtener información sobre el tipo de especies y otros datos para estar mejor informados y lograr involucrar a niños y jóvenes en el cuidado medioambiental.
En su intervención, la secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez, reconoció la labor del Ayuntamiento y la sociedad civil y destacó las acciones conjuntas entre las autoridades estatales y municipales para lograr las metas de arborización y la cultura del cuidado ambiental.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, recordó que además de las cruzadas forestales y la adopción de árboles que permitieron llegar a la meta, actualmente está en marcha la campaña 21-21 “Por una Mérida más verde”, que incluye ocho puntos de adopción en los cuatro puntos cardinales del municipio. Se pueden consultar ubicaciones y horario de atención en http://www.merida.gob.mx/sustentable/contacto/adopta-un-arbol.phpx
Luego del acto protocolario, el alcalde y personas invitadas participaron en la plantación de un árbol de balché en el área verde del parque de San Sebastián.