El Gobierno del Estado informó que una persona privada de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida fue diagnosticada como positiva al coronavirus Covid-19, por lo que desde que presentó síntomas se le aplicó el protocolo sanitario y de aislamiento correspondiente.

El Ayuntamiento de Mérida recibió esta mañana una importante donación de 20 mil cubrebocas de la Asociación China, “Península de Yucatán”, que le permitirá reforzar las acciones a favor de los meridanos ante la situación que se vive a causa del Covid-19

Estrellado contra un poste de lo Comisión Federal de Electricidad,  (CFE) terminó la mañana de este sábado un conductor de un automóvil debido a una falla mecánica, por el impacto una imagen de la Virgen de Guadalupe que transportaba en la unidad siniestrada quedó hecha pedazos.

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) convocó a la comunidad de esa institución y a la sociedad en generala sumarse a la creación e un banco de alimentos y de productos de primera necesidad, los cuales serán destinados a personas que hayan visto afectada su economía debido a la emergencia sanitaria del Covid-19.

 

Mediante un comunicado de prensa la máxima casa de estudios en el estado hizo un llamado para sumarse a esta iniciativa.

 

“La Universidad hace un llamado para que las personas que estén en capacidad de donar alimentos no perecederos y productos de higiene personal, contribuyan llevando su donativo al Centro Cultural Universitario (Calle 60 con 57, Centro Histórico), de lunes a viernes en horario de 9:00 a 16:00 horas. La recepción será del 15 al 30 de abril de 20202”, cita el texto.

 

En el comunicado se establece que los alimentos que se  pueden llevar son: Agua embotellada, frijoles en grano o enlatados, arroz, sopas y pastas, sopas instantáneas, atún en lata, sardinas, legumbres y verduras enlatadas, galletas en bolsa, mermelada, frutas en conserva, azúcar, sal, aceite de cocina, café soluble y leche en polvo.

 

“También, artículos de primera necesidad como: Papel higiénico, toallas femeninas, pañales, jabón de baño, champú para el cabello, desodorantes, cepillos de dientes, pasta dental, jabón en polvo para lavar ropa, cloro y desinfectante”, expone el boletín

 

Asimismo se emplaza a quienes acudan a dejar su donativo que observen las medidas sanitarias requeridas, por lo que es importante que vaya solamente una persona, utilice cubrebocas y limpie sus manos de las maneras recomendadas.

 

“En momentos como los que se viven actualmente, no solo en la sociedad yucateca sino a nivel global, es cuando los valores que distinguen a las y los universitarios deben hacerse presentes, así como las acciones que refrendan la responsabilidad social que caracteriza a nuestra comunidad”, finaliza el comunicado 

Top