Más de 50 mil personas se dieron cita al Paseo de las Ánimas, como parte de las actividades conmemorativas por el Día de Muertos en Mérida.

 Horas antes del evento, se vio a propios extraños arremolinarse en las inmediaciones del Cementerio General, ataviados con el traje típico del Estado, así como con el rostro pintado de calavera, aunque otros lucían disfraces alusivos al Halloween.

 La zona del barrio de San Juan, pasando por La Ermita y hasta el Panteón General lució con decenas de ofrendas para los difuntos.

 El alcalde Mauricio Vila Dosal, informó que poco más de 50 mil personas acudieron al evento, mientras que en paseo participaron unas mil ánimas.

 Indicó que se instalaron 248 altares, entre dependencias de la Comuna y vecinos del rumbo que participaron en las actividades.

 Destacó que este acto atrajo a cientos de turistas extranjeros quienes también se unieron al derrotero de las ánimas o lucían trajes alusivos al Día de Muertos.

 Los que hicieron su "agosto" fueron varias personas que habitan el rumbo del Cementerio, pues aprovecharon a efectuar venta de comida, antojitos, refrescos y otros productos para los miles de asistentes al evento.

Defraudados de Crecicuentas instalaron un altar frente a Palacio de Gobierno en memoria de los ahorradores fallecidos.

Durante más de tres horas, los afectados lamentaron la nula respuesta que han recibido por parte del Ejecutivo estatal, así como el descaro que ha tenido Víctor Caballero Durán, titular de la Segey, esté haciendo campaña electoral.

En memoria de nuestros compañeros ya fallecidos pusimos este altar con motivo de Hanal Pixán. Al menos seis ya fallecieron y es triste porque no pudieron recuperar sus ahorros,  manifestó Guadalupe Romero Dzay.

Denunció acoso de la Policía Municipal de Mérida (PMM) la cual los querían desalojar bajo el argumento de "están tapando el paso".

Los quejosos advirtieron en continuar sus protestas a pesar de las presiones por parte de los municipales hasta que las autoridades estatales les devuelvan sus ahorros.

Por su parte, Mario Romero Escalante, director de la PMM se acercó a los manifestantes para pedirles que liberen la vialidad sobre la calle 61 para que fluya el tránsito vehicular debido a que hay una fuerte congestión a causa de las unidades que están llegando a la Plaza Grande para colocar los altares del Hanal Pixán, que se realizará mañana en ese lugar.

Ante la negativa de los inconformes, el titular de la corporación policiaca municipal optó por retirarse.

El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida confirmó el fallecimiento a causa de asfixia por suspensión (suicidio por ahorcamiento), de acuerdo con el reporte del personal del Servicio Médico Forense (Semefo), del interno Arsenio Ayuso Barrera (o) Arcenio Ayuso Barrera, a quien el Poder Judicial del Estado dictó resolución en el procedimiento especial relativo al caso.

Según el Departamento de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Ayuso Barrera se encontraba recluido en el Cereso meridano desde mayo de 2008, a disposición del Juzgado Primero Penal del Primer Departamento Judicial del Estado, el cual emitió en julio de ese mismo año el mencionado resolutivo en autos de la causa penal respectiva.

Ante ello, se decretó el internamiento del ahora fallecido en el Centro de Reinserción de la capital yucateca.

Tras el deceso, ocurrido este jueves 26, la dirección de este Centro dio aviso inmediato a la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual se hizo cargo de las diligencias de ley respectivas.

 

Durante la celebración de la onceava Feria de la Salud organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), personal de la Secretaría de Salud ilustraba a un grupo de jóvenes del Colegio de Bachilleres sobre el uso correcto del condón. Durante la explicación, el expositor le mostró a los estudiantes que el preservativo es suficientemente elástico para no romperse, incluso, si es colocado en el brazo de una persona adulta, siempre y cuando la mano esté empuñada.

Top