La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, sesionó este lunes con el fin de establecer un diálogo con la Secretaría de Salud, respecto de las acciones adoptadas frente a la pandemia.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación condenó las agresiones registradas en contra de un Agente Federal de Migración (AFM) que llevaba a cabo el rescate de personas migrantes de origen centroamericano, en el estado de Chiapas.
La “morenita” del Tepeyac, elemento colectivo a partir de la época novohispana, cuando la población empieza a sentirse orgullosa de ser mestiza, ha estado en la vida del país por casi medio milenio y nada indica que esta tradición desaparezca, expresaron los académicos del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), María Idalia García Aguilar, y de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES), Miguel Ángel Cerón Ruiz, en ocasión del 12 de diciembre en que se celebra a la Virgen de Guadalupe.
No percibir que tenemos kilos de más, podría implicar una falta de acción para bajar de peso y un consecuente deterioro de la salud. Aunque no es tarea fácil, debemos alcanzar un peso saludable, sobre todo en el caso de las mujeres para evitar enfermedades, como el cáncer de mama y la disminución de años de vida, apuntó la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Dagmara Wrzecionkowska.