A veces evidentes y otras escondidas, algunas acciones que tenemos en las relaciones amorosas están profundamente arraigadas a los roles tradicionales de género, los cuales socialmente se desarrollan durante generaciones, normalizan y replican la violencia, así como la inequidad de un género sobre otro.
La adulteración en los alimentos se ha sofisticado, en particular en la mayoría de los quesos, que son formulaciones industriales hechas prácticamente sin el ingrediente natural y en cuyo etiquetado no se reporta lo que en realidad se vende, coincidieron en señalar académicos reunidos por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, en la sexta sesión del Seminario Permanente de la Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados-México (SIAL), “Fraudes y realidades del etiquetado de los quesos en México”.
La Dirección General de Epidemiología a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dio a conocer el resultado preliminar positivo a la variante ómicron.
Ómicron, la más reciente variante del SARS-CoV-2 considerada de preocupación por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha detectado en los cinco continentes del mundo y aunque en México aún no se han registrado casos, es necesario conservar las medidas de prevención de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos o uso de gel desinfectante, además de vacunarse y evitar espacios cerrados, recomendaron especialistas de la UNAM.