No percibir que tenemos kilos de más, podría implicar una falta de acción para bajar de peso y un consecuente deterioro de la salud. Aunque no es tarea fácil, debemos alcanzar un peso saludable, sobre todo en el caso de las mujeres para evitar enfermedades, como el cáncer de mama y la disminución de años de vida, apuntó la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Dagmara Wrzecionkowska.

A veces evidentes y otras escondidas, algunas acciones que tenemos en las relaciones amorosas están profundamente arraigadas a los roles tradicionales de género, los cuales socialmente se desarrollan durante generaciones, normalizan y replican la violencia, así como la inequidad de un género sobre otro.

La adulteración en los alimentos se ha sofisticado, en particular en la mayoría de los quesos, que son formulaciones industriales hechas prácticamente sin el ingrediente natural y en cuyo etiquetado no se reporta lo que en realidad se vende, coincidieron en señalar académicos reunidos por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, en la sexta sesión del Seminario Permanente de la Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados-México (SIAL), “Fraudes y realidades del etiquetado de los quesos en México”.

La Dirección General de Epidemiología a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dio a conocer el resultado preliminar positivo a la variante ómicron.

 

Página 81 de 270
Top