Con más de 15 mil años de historia, el perro es considerado el mejor compañero en la vida y después de la muerte, aunque hay otras especies a las que también se les relaciona con el más allá, como las mariposas nocturnas, las moscas “panteoneras” y los tecolotes, asegura Raúl Valadez Azúa, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM.

La Guardia Nacional (GN) implementa el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) en San Pablo Xochimehuacán, Puebla, tras la explosión de una toma clandestina de gas la madrugada de este domingo.

La medicina no siempre puede hacer todo como quisiéramos para salvar la vida de las personas, de ahí que la emergencia sanitaria nos permite valorar la necesidad de hablar con nuestros seres queridos y despedirnos a tiempo, afirmó María Asunción Álvarez del Río, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

Los contenidos en la red son un desafío del mundo global que deben autorregularse para evitar discursos de odio, discriminación y desinformación y, a la vez, deben mantenerse como ejercicio de derechos y libertades, señalaron expertos en el Seminario Internacional “Moderación de contenidos en Internet”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM y la Asociación de Internet MX (AIMX).

Página 83 de 266
Top