La mitad de los trastornos mentales comienzan a los 14 años de edad o antes, y en la mayoría de los casos no se detecta oportunamente ni se trata. Según la Organización Mundial de la Salud, no abordarlos tiene consecuencias que se extienden hasta la edad adulta, consideraron expertos de la UNAM.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, la depresión afecta a 264 millones de personas y es una enfermedad crónica no transmisible que puede durar varios años, lo cual tiene un costo en el tiempo de vida saludable, además de ser una de las principales causas de discapacidad en el orbe, afirmó la directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina-Mora Icaza.

Las cifras de agresiones contra mujeres y niñas durante la pandemia han puesto en evidencia que, al igual que el Covid-19, es una pandemia que las autoridades y la sociedad deben combatir, coincidieron en señalar especialistas reunidos con motivo del “Día naranja. Niñas y mujeres en situación de violencia durante la pandemia”.

México es un ejemplo mundial de prevención contra la rabia humana transmitida por perros. En 2019 se declaró erradicada en nuestro país, por ello es importante continuar con la vacunación y la tenencia responsable de estos animales, asegura Jorge Francisco Monroy López, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.

Página 88 de 268
Top