Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

La madrugada de este domingo, elementos de la Policía Federal (PF) aseguraron un barril con 16 kilos de hierba verde y seca, con las características de la marihuana, en el Aeropuerto Internacional de Mérida "Manuel Crescencio Rejón".

Con una moderada asistencia a las urnas, los priístas salieron a votar para elegir a su próxima dirigencia estatal, con la constante de reclamos por parte de militantes de esa fuerza política  de no estar en el padrón, lo que generó airados reclamos parra el presidente estatal de ese partido, Carlos Sobrino Argáez.

 Aunque se mantiene en varias partes de la Península de Yucatán, se ha recuperado de manera paulatina el suministro de energía eléctrica, sin embargo, las afectaciones por el mega apagón convulsionó la vida cotidiana de los habitantes del sureste del país. 

Con el voto unánime de regidores, representantes de cámaras empresariales y del Gobierno del Estado que integran el Consejo de Administración del Comité Permanente del Carnaval se otorgó el respaldo al informe económico y operativo de la gran fiesta, que en esta edición destacó por sus innovaciones, creatividad y mayor seguridad para todos.

Tras ser acusado de enriquecimiento inexplicable por Nino Ferro Muñoz y otros disidentes de esa fuerza política, el dirigente estatal y diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas Mena, anunció que interpondrá una serie de denuncias penales en contra de sus detractores, pues al exhibir predios que adquirió de manera legal y lícita, han puesto en riesgo la integridad de su familia que nada tiene que ver con la pugna que esos grupos mantienen para obtener el control en la entidad de ese instituto político.

En medio de descalificaciones por parte de ambos candidatos y con el anuncio de que habrán 111 centros de votación en todo el estado, el periodo de campañas de los aspirantes a dirigir al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán llegó a su fin, por lo que todo está prácticamente listo para que este domingo próximo se dé un inédito proceso donde los tricolores irán a las urnas.

En sesión ordinaria, legisladores del Congreso del Estado, avalaron realizar reformas al Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY) para que todos aquellos rectores de universidades descentralizadas del gobierno del estado, cuenten con un título de posgrado, además de contar con experiencia académica comprobable.

Luego del incidente ocurrido al finalizar la sesión de Puntos Constitucionales y Gobernación, protagonizado por un activista que increpó a la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama, para exigirle que aprobara el matrimonio igualitario, cuya iniciativa fue repartida durante la reunión de trabajo el pasado martes, legisladores locales analizan incrementar medidas de seguridad en el recinto o hacer las sesiones de manera privada.

La aprobación de la cuenta pública 2017 no significa que los entes fiscalizados como son los ayuntamientos y el gobierno que encabezó Rolado Zapata Bello, queden exonerados, por ello, diputados de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia aprobaron que de manera mensual, la ASEY les emita un informe donde se revele si fueron subsanados o no los daños al erario señalados por ese organismo fiscalizador.

Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación acordaron colocar un link en la página oficial del Congreso del Estado para que la ciudadanía pueda expresar su opinión en torno al tema del matrimonio igualitario, el cual aclararon los legisladores Silvia López Escoffié  y Alejandro Cuevas Mena, se trata de un derecho humano que debe acatarse en las leyes yucatecas.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/templates/default/user.php on line 260
Top