En un comunicado, se informó que la implementación del primer mecanismo se lleva a cabo desde este viernes 25 y hasta el próximo tres de junio, con la instalación de buzones en cada uno de los 106 Consejos Electorales Municipales para que la ciudadanía deposite sus propuestas de preguntas sobre: Economía, salarios y generación de empleos; Agenda de género; y Educación, ciencia y tecnología.
Los buzones fueron instalados por personal de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica en cada una de las oficinas sedes de los Consejos y, vencido el plazo para la recepción de preguntas, la Dirección mencionada, a través de su titular, entregarán los buzones sellados a la presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, quien a su vez hará entrega de los mismos a las y los moderadores.
Adicional a este mecanismo, mediante reuniones de trabajo o por escrito, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica será la encargada de realizar en las distintas regiones del Estado consultas con los sectores representativos de la sociedad, así como con aquellos vinculados a las temáticas del segundo debate.
En el caso del tema Agenda de género, el Iepac abre la invitación a organismos no gubernamentales y asociaciones civiles, vinculadas con esta temática, para que participen a través de una o un representante de su agrupación, en una reunión que se realizará el 1 de junio, en las instalaciones de este órgano electoral, con el fin de construir propuestas de preguntas referentes a este tema.
Para participar en dicha reunión las y los interesados deberán confirmar su participación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al 01 999 9303550 ext. 135 para mayores informes.
Otro mecanismo será la elaboración de 15 preguntas del subtema de finanzas públicas dentro de la temática de Economía, salarios y generación de empleos.
Las preguntas se difundirán a partir del 1 de junio en las redes sociales virtuales para que la ciudadanía vote hasta dos horas antes de iniciar el evento y la de mayor interés sea formulada a los candidatos durante el primer segmento.