Al participar en un encuentro  con candidatos de Movimiento Ciudadano, Renán Barrera Concha manifestó que  a a siete días de arrancar las campañas,  se prevén 90 0 días de trabajo intenso para llegar a los hogares a escuchar y ser sensibles ante las necesidades, pero sobre todo a ofrecer compromisos reales..

Acompañado de Silvia López y Ana Rosa Payan, coordinadora general y candidata al Senado de Movimiento Ciudadano, respectivamente, Barrera Concha externó que esta campaña conjuga factores históricos que plantean un panorama favorable para las coaliciones partidistas.

Frente a los candidatos a presidencias municipales y diputaciones, el ex edil meridano apuntó que “a nosotros nos corresponde ofrecer campañas sensibles, de mensajes claros, así como de mucha organización y eficacia en el manejo de los recursos públicos pero sobre todo nos corresponde superar las expectativas dando las mejores soluciones y mejores gobiernos”.

Bajo ese contexto, advirtió que esos son factores decisivos en el desarrollo de una contienda pues “una campaña se puede ganar o perder en cuanto a una organización y eficacia en recursos, pero más aún, en cuanto a ser candidatos que transmitan mensajes claros y directos con el ciudadano”.

Además, consideró que los ciudadanos merecen campañas honestas y más aún, cuando ya han sido testigos de varios procesos desde las precampañas y las inter-campañas, “están llenos de información, por lo que habrá que ser muy sensibles y creativos”.

Barrera Concha subrayó que la importancia de estas coaliciones se sustenta en que más allá de las diferencias ideológicas, nos unen objetivos comunes que son la búsqueda de mejores condiciones y calidad de vida para los ciudadanos.

Señaló que entre los factores históricos de estas campañas está el enfoque en perspectiva de género para que igual número de hombres y mujeres puedan ser aspirantes y ocupen los puestos de elección.

En ese sentido, recordó que la administración municipal que encabezó en el periodo 2012-2015, se distinguió precisamente por esa igualdad de condiciones traducida en mujeres directoras y jefas de departamentos, y especialmente en tener la primera mujer Síndico en el Cabildo de Mérida.

Hizo ver que esa ha sido una de sus principales convicciones porque siempre ha creído y seguirá creyendo en las capacidades y competencias de las mujeres como actores sociales, pero también como protagonistas de la historia.

Insistió a los candidatos de Movimiento Ciudadano que la finalidad en estas campañas es “salir a escuchar, ser humildes y tener generosidad con los más necesitados”.

Refirió que nuestro mayor esfuerzo debe estar orientado en nuestras campañas y al mismo tiempo, en nuestros candidatos a la gubernatura y a la presidencia de la República, Mauricio Vila y Ricardo Anaya, respectivamente.

“Vamos a poner a México, por encima de cualquier otro interés político, vamos por Yucatán y a Mérida con esta suma de esfuerzos, estos que pueden enfrentar a una verdadera mafia electoral”, dijo.

Finalmente, ofreció su disposición y apoyo a todos los candidatos de Movimiento Ciudadano, para que juntos se impulse una campaña entusiasta, alegre, motivadora y esperanzadora para ganar la presidencia, la gubernatura de Yucatán y los ayuntamientos”.

Un revés de la Sala Regional de la Tercera Circunscripción Plurinominal con sede en Xalapa, Veracruz, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, obligará a las autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) a pedir una ampliación presupuestal de 4 millones 431 mil 228 pesos  al gobierno del estado que a su vez serán entregados como prerrogativas locales a los Partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Encuentro Social (PES).

Yucatán se convertirá en el primer estado del país que contará con autosuficiencia en almacenamiento y distribución de combustibles al pasar de 420 mil barriles a 850 mil, que aunado al interés de crear una “Agencia de Energía”, fortalece al sector energético, destacó el director general de grupo Lodemo, Emilio Loret de Mola Gómory.

Luego de tomar protesta como candidato a la diputación local por el distrito XIII por el Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Manuel Maravé Sosa, se dijo listo para iniciar con la campaña proselitista a partir del 30 de marzo, con el objetivo de recorrer todos los municipios que conforman esa demarcación.

Top