“Karen, matrícula 56220” y “El zoológico de monstruos de Juan Mostro Niño” de Ricardo Zarate y Emilio Lome, respectivamente, se presentó en la FILEY 2023; dos libros que convergen en la idea de que, pese a ser libros juveniles, abordan temas polémicos, de lo tabú, del que los adultos suelen tenerle miedo a tratar con los jóvenes, como lo son el bullying, el menosprecio hacia los demás y la falta de amor.
Luego de ser reconocida por la Asociación de Bancos de México por sus aportaciones a la cocina tradicional en el país, Míriam Peraza Rivero, aseguró que tal distinción es para todas aquellas mujeres que desde sus cocinas han mantenido recetas ancestrales que se pueden disfrutar en la actualidad.
La exposición “Perlas de la Corona”, de la artista Silvia Maya, es una invitación a la reflexión y la introspección, así como una memoria de los meses de encierro que nos dejó la pandemia, señaló Ricardo Duarte Méndez, coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales, de la Coordinación General de Extensión y difusión cultural de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En el marco de la undécima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 (Filey), el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, entregó un reconocimiento a la Orquesta Jaranera de Misiones Culturales.