Autoras y autores menores de 40 años que tengan obras inéditas de corte tradicional o popular nacidas o desarrolladas en México podrán participar en el Concurso de Composición "Arturo Márquez" para Orquesta de Cámara 2018.
Único en su tipo, por su contenido de datos relevantes e inéditos sobre la historia, cultura y tradiciones de los 106 municipios del estado, este sábado se presentó El Gran Libro de Yucatán, por parte del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) y la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán A.C.
El Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM, será la sede de la presentación de los códices prehispánicos Vergara y Santa Asunción, que datan del siglo XVI, los únicos en su tipo que ofrecen una visión de la agrimensura precolonial del Valle de México.
Tras su presentación en la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) 2018, la obra Diccionario del Español Yucateco ha salido a la venta en librerías de la localidad, edición de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), actualizada por el investigador y lingüista, Miguel Güemez Pineda.
Güemez Pineda, docente y coordinador académico del área de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales (CIR), Dr. H