El titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, visitó los Centros de Salud de Ticul, al sur del territorio estatal, y Kanasín, en la zona conurbada a Mérida, donde supervisó el inicio del proceso de vacunación en estas localidades, que se realiza con las dosis de la farmacéutica Sinovac.
Acompañado del Director del Centro de Salud de Ticul, Manuel Pérez Canul y del jefe de Unidad de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Juan Roberto Ayuso Centurión, Sauri Vivas constató el arranque de la vacunación en Ticul, donde Javier Aldana y Vázquez, fue de los primeros en recibir una de estas dosis.
"Durante la pandemia vivimos entre la incertidumbre si llegará el virus a nuestro hogar y por todo este casi año hemos extremado cuidados. Pero ahora, los sentimientos cambiaron y estamos muy contentos y tranquilos, pues ya nos tocó la vacuna y nos da paz, aunque no nos confiamos, seguiremos cuidándonos porque esto todavía no termina", señaló el adulto mayor.
Durante un recorrido por las instalaciones de este centro médico, el Jefe de Unidad de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Juan Roberto Ayuso Centurión, explicó que se habilitó el punto de vacunación, con áreas como la de registro, valoración de signos vitales y triage, de aplicación y de observación.
Posteriormente, Sauri Vivas se trasladó a Kanasín, donde junto con el director del Centro de Salud de la zona centro de esa ciudad, Jorge Ayora Sosa, constató el proceso de vacunación que arrancó este día para hombres y mujeres de 60 años y más, como María Lucía Herrera, quien expresó que con la vacuna se siente más tranquila tras varios meses de preocupación por la pandemia.
"Por mi edad y pertenecer al grupo vulnerable pasamos momentos muy difíciles al tener que estar lejos de la familia, sin embargo, tratamos de enfocarnos en las medidas que el Gobierno del Estado ha indicado para evitar contagiarnos. Todo hoy se convirtió en felicidad y se nota, pues ya tenemos una protección para seguir en la lucha contra el virus", aseveró la mujer de 62 años.
Después, el titular de la SSY acudió al Centro de Salud Urbano de Kanasín, en la colonia San José, donde junto con la directora de este centro, Adriana Eugenia Manrique Puch, recorrió las áreas que componen el centro de vacunación que tiene una capacidad para vacunar a 50 personas de forma simultánea con las debidas medidas sanitarias.
Durante su recorrido, Sauri Vivas le recordó a la población que a pesar de recibir la dosis se deben seguir aplicando las medidas preventivas y ante cualquier reacción acudir al centro médico para recibir atención.
Hasta el momento, en Yucatán se ha recibido un total de 75 mil 080 vacunas contra el coronavirus, incluidas las que llegaron el pasado jueves y domingo, las cuales se han destinado para el personal de salud y adultos mayores de 11 municipios.
Como se ha informado, la vacunación masiva en Yucatán inició el pasado 15 de febrero y se han vacunado a hombres y mujeres de 60 años y más pertenecientes a los municipios de Valladolid, Motul, Conkal, Umán y Kaua. Actualmente se encuentra en proceso la aplicación de las dosis a habitantes de más de 60 años de Progreso Tixkokob y Temozón.
Y este día arrancó la aplicación de las dosis a este sector de la población que habita en los municipios de Ticul, Kanasín y Espita, con lo que se avanza en el proceso de la etapa de vacunación masiva.