En un comunicado, se informó que estos servicios están diseñados para salvaguardar la salud de niñas y niños, sean o no derechohabientes, y consisten en: 1) Aplicación indiscriminada de vacuna SR (doble viral) a pequeños de uno a cuatro años, que tengan por lo menos una dosis de vacuna SRP (triple viral). 2) Iniciar o completar esquemas con vacuna triple viral u otras vacunas para niños y niñas de uno a nueve años de edad.
De igual forma, la importancia de estos servicios radica en que la rubéola, sarampión y el síndrome de rubéola congénita caracterizado por ser una enfermedad infecciosa que se produce por el virus de la rubéola durante la gestación; son padecimientos que pueden generar diversas complicaciones y hasta poner en riesgo la vida.
Es importante mencionar que en los puestos de vacunación contra sarampión y rubéola de las unidades médicas se instrumenta la aplicación de los biológicos bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene, como el uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y sana distancia.