Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

Senado intervendrá en conflicto de Chablekal

17 Agosto 2021
Autor 

El comisario del ejido de Chablekal, Miguel Abán, informó que, tras una reunión con senadores, la Cámara Alta acordó emplazar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para atender y solucionar el conflicto por el que los campesinos exigen el pago de más de 50 hectáreas de terrenos que fueron expropiados, los cuales ocupa el sitio arqueológico.

Los ejidatarios aseguran que, si esto no se cumple, el bloqueo que se estableció desde el 2 de julio pasado seguirá hasta que las partes lleguen a un arreglo.

"(Los senadores) les dan un plazo a las dependencias, exclusivamente a la Sedatu, para que en 30 días resuelva el caso de la expropiación y nos dé el contrato de ocupación previa que tanto hemos exigido", externó.

"Si en 30 días no nos dan respuesta al pago inmediato y el contrato de ocupación previa, nuestro cierre de esta zona arqueológica sigue hasta que nos den respuesta inmediata", apuntó.

Se informó que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) efectuarán una delimitación de los terrenos en cuestión, de modo que haya certeza de las hectáreas que abarca, y que se pueda hacer el cálculo de cuánto se pagará por éstos a los 359 ejidatarios de Chablekal que esperan se concluya este litigio.

Aunque no se ha establecido una cifra, se calcula que las poco más de 50 hectáreas en cuestión, podrían costar entre 80 y 100 millones de pesos, según algunos cálculos efectuados con base en casos similares registrados en otras entidades.

Asimismo, se informó que el plazo establecido por el Senado de la República también indica que se realice un convenio con el gobierno estatal para que los ejidatarios puedan realizar actividades diversas que tengan que ver con el sitio arqueológico, mientras que el INAH les pidió realizar una labor similar.

"Para beneficiar al ejido de Chablekal y varias propuestas son crear un estacionamiento, área de camping, artesanías y otras actividades propias para el ejido", comentó Wilberth Saucedo, abogado de los campesinos.

"Por la tardanza de este procedimiento, al no percibir nada el ejido, el INAH nos ofrece un convenio de colaboración. Todo esto es independiente al pago por la expropiación", remarcó.

En el caso del trabajo coordinado con el INAH, se establecerá un comité de colaboración con el objetivo que los ejidatarios puedan establecer las actividades que realizarían para su beneficio en el sitio arqueológico. (ACOM)


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top