A lo largo de la semana, los servidores públicos ofrecieron charlas en el Centro Universitario Montejo (CUM), ante la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares A.C. (Amepac), en el Cumbres International School Mérida y en el Auditorio de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán para organizaciones educativas de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a los funcionarios para abrir el diálogo y resolver las dudas de forma directa, con el propósito de generar mayor confianza y permitir que, de forma paulatina y voluntaria, los estudiantes vuelvan a las aulas.
La reunión más reciente se realizó hoy por la tarde y estuvieron presentes representantes del Colegio Montejo, Colegio Mérida, Piaget, Hispano Mexicano de Valladolid, Instituto México y Crismar Hunucmá.
En las pláticas que organizó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) estuvieron presentes instituciones del interior del estado como Valladolid, Tizimín, Ticul, Oxkutzcab, Cacalchén, Izamal, Progreso, Motul y Conkal, entre otras.
Los asistentes pudieron expresar sus dudas con respecto a escenarios de acuerdo con la experiencia que han tenido en sus instituciones y en el transcurso de los 18 meses desde que el virus Covid-19 llegó al país y la entidad.
Entre los temas expuestos se encuentran: los filtros, siendo el más importante el de casa donde la madre, el padre o el tutor revisa que el menor de edad no presente síntomas de enfermedades respiratorias, en caso de que detectara calentura o tos, deberá permanecer en casa; el siguiente filtro es al entrar a la escuela, donde el Comité Participativo de Salud Escolar vigila que se cumplan las medidas de prevención e higiene, lo mismo al salir de clases; y finalmente, el filtro en el salón de clases donde el maestro deberá estar pendiente de que nadie presente alguna señal asociada con la enfermedad.
También se abordó el tema de las modalidades y los escenarios en caso de sospecha de contagio o de casos confirmados con Coronavirus y se puso a disposición del personal escolar, extensivo a los padres de familia, la página regresoaclases.yucatan.gob.mx y el número de teléfono 800 Yucatán, donde podrán encontrar más información y solución a sus dudas.