La funcionaria estatal señaló que en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. Actualmente se encuentran 287 pacientes en hospitales públicos.
Precisó que 58 mil 081 pacientes ya se recuperaron, no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87 por ciento del total de contagios registrados, que es 66 mil 421.
Reveló que, en las últimas horas, se detectaron 293 nuevos contagios de coronavirus, 160 en Mérida, 42 en Kanasín, 14 en Valladolid, ocho en Hunucmá, Izamal y Progreso, seis en Tizimín, cinco en Maxcanú y Umán, cuatro en Sucilá, tres en Cuncunul, Peto y Tixkokob, dos en Kinchil, Tekax, Ticul y Tixpéual.
Además, uno en Acanceh, Chankom, Chicxulub Pueblo, Conkal, Dzidzantún, Dzitás, Ixil, Kopomá, Mocochá, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Sanahcat, Sinanché, Temozón y Yaxcabá. De los 66 mil 421 casos positivos, 548 son de otro país u otro Estado.
Específicamente, dijo que en Mérida se han diagnosticado 39 mil 387 personas contagiadas de coronavirus.
Lamentó que en las últimas horas se registraron 15 fallecimientos, siete mujeres y ocho hombres, con un rango de 37 a 89 años de edad, quienes residían en Mérida (9), Kanasín (2) y uno en Opichén, Tzimín, Tetiz y Valladolid, quienes padecían, además, de obesidad, tabaquismo, hipertensión, asma, diabetes, entre otros males.
“En total, son 5 mil 713 las personas fallecidas a causa del coronavirus en la entidad”, remarcó la doctora.
De igual forma, indicó que, de los casos activos, 2 mil 340 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Finalmente, dijo que el rango de edad de los casos es de un mes a 107 años.