El titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, acompañado por el director de Salud Pública de la dependencia estatal, Isaac Hernández Fuentes, dieron a conocer el parte médico de este jueves, al igual del cambio en el semáforo, así como las nuevas medidas.
Al hacer uso de la palabra, Hernández Fuentes también informó que 71 mil 539 pacientes ya se recuperaron, no presentan síntomas, ni pueden contagiar, cifra representa el 88 por del total de contagios registrados, que son 81 mil 451.
Ahondó que del total de casos detectados, 149 fueron en Mérida, 40 en Kanasín y Progreso, 30 en Maxcanú y Tixkokob, 22 en Valladolid, 21 en Izamal, 20 en Motul, 13 en Conkal y Tizimín, 11 en Tekax, nueve en Umán, además de cinco en Acanceh, Halachó y Hunucmá.
También se diagnosticaron cuatro casos de la enfermedad en Espita y Ticul, tres en Chemax y Peto, dos en Baca, Hoctún, Mocochá, Muxupip, Oxkutzcab, Suma, Tixpéual y Tzucacab, dos foráneos, así como uno en Bokobá, Cacalchén, Celestún, Chankom, Dzemul, Dzilam de Bravo, Santa Elena, Seyé, Sotuta, Tetiz, Timucuy, Tinum, Xocchel y Yaxkukul.
Otra cifra que aumentó es el número de decesos al registrarse la muerte de tres varones, de 50, 82 y 98 años de edad, dos de ellos eran hipertensos, un par era vecino de Mérida y uno más de Valladolid.
“En total, son 6 mil 506 las personas fallecidas a causa del coronavirus”, detalló el funcionario estatal
Finalmente, precisó que de los casos activos, 3,406 casos activos 78 están en hospitales públicos y en aislamiento total.
No se descartan nuevas medidas: Sauri
Al hacer uso de la palabra, el titular de la SSY dio a conocer que la totalidad de los parámetros a considerar se mantienen en ascenso, motivo por el cual se determinó por parte del comité de expertos regresar a semáforo amarillo.
Ante el cambio a color amarillo del semáforo epidemiológico estatal debido al incremento de casos de coronavirus, anunció que, como medida de prevención, la fecha de apertura de eventos masivos se pospone para el 15 de febrero.
De igual manera, el funcionario estatal señaló que continúa como obligatorio el uso de cubrebocas, incluso, en personas vacunadas, y se recomienda utilizar mascarillas que sean de dos capas, tricapa, o KN95, no de tela o esponja, ya que no protegen de la cepa Ómicron. A las personas que no han recibido vacuna, se les invita a protegernos entre todos y acudir a vacunarse.
“Detener los contagios es responsabilidad de todos, por lo que la SSY exhorta a la población a continuar con las medidas preventivas y no bajar la guardia ante la pandemia del Coronavirus, ya que, de seguir aumentando los contagios, se tomarán medidas restrictivas nuevamente”, finalizó.