Con este convenio, las autoridades municipales trabajarán para invitar a la ciudadanía en general a que aprendan a leer y escribir o que terminen su formación básica, empezando por sus propios trabajadores.
Por su parte, el Ieaey garantizará la entrega de material didáctico, la aplicación de exámenes, la entrega de certificados, el mantenimiento de las plazas comunitarias y sobre todo brindar las asesorías necesarias a los nuevos alumnos, ya sean individuales o grupales.
En el evento se informó que la dependencia estatal ya hizo una alianza con los colegios de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep), de Bachilleres (Cobay), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytey), así como con los Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis), de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) y los Telebachilleratos para que sean sus alumnos los que tengan a cargo las asesorías, que a su vez serán validadas por el Ieaey como servicio profesional.
Firmaron el documento la maestra Rosa Adriana Díaz Lizama, directora general del Ieaey y los alcaldes y alcaldesas de los siete municipios yucatecos de la zona central.
Luego del evento se hizo entrega de certificados de primaria y secundaria a un grupo de alumnos que recién aprobaron sus exámenes.