Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

Viable, mega granja de Homún: Semarnat

31 Octubre 2017
Autor 

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero, aseguró que la granja porcícola que se construye en Homún, puede coexistir con el proyecto ecoturístico que exista en la zona, siempre y cuando se tengan como prioridad el cuidado del entorno ecológico del lugar.

Como hemos informado, habitantes de ese municipio, han rechazado el mega complejo para la crianza de cerdos que la empresa Kekén realiza en Homún, pues aseguran que afectará la salud de al menos 300 cenotes que se encuentran en la zona, los cuales además de proveerles de agua, son una fuente de empleo para más de mil personas.

Incluso, hace algunos días realizaron una protesta en el Centro Histórico, de la capital yucateca, para exponer su rechazo por la instalación de la granja y entregar los resultados de una consulta realizada el pasado ocho de octubre, donde más de 730 habitantes de esa población, rechazan la instalación de la planta.

Al respecto, el delegado de la Semarnat, aseguró que en otros puntos del estado, existen granjas porcícolas cercanas a cenotes, las cuales bajo una estricta vigilancia de las autoridades, no contaminan el vital líquido que se encuentra en sus alrededores.

“Como gobierno federal, hemos estado al pendiente de todo esto, una granja porcícola puede perfectamente convivir con actividades de ecoturismo, lo único que tenemos que vigilar las autoridades, es que esa granja cumpla con todos los requisitos para que no contaminen ni el manto freático, ni el medio ambiente”, precisó.

Recordó que tanto la dependencia del Gobierno de la República que representa, como el Ejecutivo estatal, han entregado equipos para el tratamiento de excretas y aguas residuales de granjas porcícolas.

“Hemos sido testigos de cómo se está trabajando sin que se contamine el manto freático y sin que se produzcan olores desagradables, porque se está usando la tecnología de punta, hoy por hoy hay biodigestores, hay implementos y equipos que el agua se vaya tratando hasta que quede totalmente utilizable para hortalizas o para la producción de pastos forrajeros”, explicó.

Finalmente, consideró que el gobierno del estado debe atender la consulta realizada por los habitantes de Homún, para que se pueda entablar un diálogo y se logren acuerdos que destraben el conflicto que se vive en esa localidad.

 


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top