Igualmente mencionó que hoy se detectaron 126 nuevos contagios de coronavirus: 88 en Mérida, 10 en Progreso, cinco en Kanasín, seis en Valladolid, cuatro en Sucilá, tres en Tixkokob, dos en Tecoh y en Tinum, y uno en Abalá, Motul, Tizimín y Umán.
Indicó que los municipios de Yucatán con mayor número de personas contagiadas son: Mérida, con 19 mil 175 casos; Valladolid, dos mil 214; Tizimín, mil 039; Ticul, 839; Kanasín, 765; Umán, 743; Progreso, 733; Tekax, 481; Motul, 282; Peto, 278; Temozón, 245; Tinum, 211; Hunucmá, 190; Chemax, 188; Izamal, 167; Buctzotz, 148; Maxcanú, 120; Espita, 115; San Felipe, 111, y Acanceh, 106.
Por otro lado, dijo que las colonias de Mérida con mayor número de personas contagiadas en los últimos 14 días son: Centro, con 49 casos; Juan Pablo II, 42; Ciudad Caucel, 32; Francisco de Montejo, 18; Manuel Ávila Camacho, 14; Polígono 108, 12; Bojórquez, Mayapán y Pensiones, con 10 casos, cada uno; Francisco I Madero y Los Héroes, con 9; Roble Agrícola y Vergel, 8; Chuburná de Hidalgo, Fidel Velázquez, Las Américas, Yucalpetén y Ciudad Industrial, 7, y Chichén Itzá y Jardines de Vista Alegre, 6.
De igual manera, aseveró que los municipios de Yucatán con mayor número de casos diagnosticados en los últimos 14 días son: Mérida, con 500; Valladolid, 54; Progreso, 32; Kanasín, 29; Umán, 17; Buctzotz, 16; Tizimín, 13; Tekax, 9; Motul y Ticul, 6; San Felipe, 5; Chichimilá, Halachó, Muna y Tinum, 4; Acanceh, Cenotillo, Conkal, Izamal y Maxcanú, 3.
Mientras que los municipios de Yucatán con mayor número de defunciones al día 11 de febrero de 2021 son: Mérida, con mil 581; Valladolid, 117; Umán, 99; Kanasín, 83; Motul, 68; Progreso, 66; Tizimín, 58; Ticul, 53; Izamal, 48; Acanceh, 40; Hunucmá, 37; Maxcanú, 30; Muna, 26; Halachó y Tixkokob, 23; Tecoh, 22; Tekax, 21; Oxkutzcab, 19; Chemax, 18 y Conkal, 17.
Informó que específicamente en Mérida se han diagnosticado 19 mil 175 personas contagiadas de coronavirus que viven en: cinco mil 520 en la zona norte, cinco mil 197 en la zona oriente, mil 788 en la zona centro, dos mil 611 en la zona sur y cuatro mil 059 en la zona poniente.
Lamentablemente, reportó 13 fallecimientos: cinco mujeres y ocho hombres en un rango de edad que va de los 42 a los 83 años y padecían comorbilidades como hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica¸ enfermedad cardiovascular, evento cerebro vascular, obesidad, tabaquismo y EPOC.
En total, son 3 mil 293 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.
Finalmente, dijo que de los casos activos, 596 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; mientras que 208 están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de un mes a 99 años.