Mencionó que quienes han padecido la enfermedad viven: cinco mil 744 en la zona Norte, cinco mil 400 en la zona Oriente, mil 891 en la zona Centro, dos mil 729 en la zona Sur y cuatro mil 270 en la zona Poniente.
Abundó que 28 mil 123 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87 por ciento del total de contagios registrados, que es 32 mil 430, de los cuales 274 son de otro país u otro estado.
Indicó que hoy se detectaron 124 nuevos contagios de coronavirus: 69 en Mérida; 14 en Progreso; nueve en Valladolid; siete en Tekax, Ticul y Umán; dos en Homún; y uno en Acanceh, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Dzidzantún, Halachó, Kanasín, Maxcanú, Motul y Panabá.
Aseguró que los municipios de Yucatán con mayor número de personas contagiadas son: Mérida, con 20 mil 034 contagios, Valladolid, con dos mil 275; Tizimín, mil 066; Ticul, 857; Kanasín, 798; Progreso, 787; Umán, 774; Tekax, 502; Motul, 293; Peto, 282; Temozón, 247; Tinum, 218; Hunucmá, 194; Chemax, 190; Izamal, 174; Buctzotz, 148; Maxcanú, 128; Espita, 115; San Felipe, 113, y Acanceh, 109.
Por otro lado, dijo que las colonias de Mérida con mayor número de personas contagiadas en los últimos 14 días son: Centro, con 64 contagios; Juan Pablo II, con 52; Ciudad Caucel, 42; Pacabtún, 18; Yucalpetén, 16; Fidel Velázquez y Las Américas, con 12 en cada colonia; Felipe Carrillo Puerto Norte y Francisco de Montejo, con 11 cada una; Jardines de Vista Alegre y Roble Agrícola, con nueve; Vergel, ocho; Bojórquez, Los Héroes y Mulsay, con siete; y Cinco Colonias, Ciudad Industrial, Francisco I. Madero, Pensiones y San Vicente Oriente, seis.
Afirmó que los municipios de Yucatán con mayor número de casos diagnosticados en los últimos 14 días son: Mérida, con 562; Valladolid, 37; Progreso, 22; Tizimín, 19; Tekax,17; Umán, 16; Kanasín, 14; Ticul, 13; Motul, ocho; Tinum, cinco; Chichimilá, Halachó, Homún y Maxcanú, cuatro; Acanceh, Dzitás, Izamal y Sucilá, tres; Akil y Baca, dos.
También recalcó que los municipios de Yucatán con mayor número de defunciones al día 26 de febrero de 2021 son: Mérida, con mil 683; Valladolid, 118; Umán, 103; Kanasín, 88; Progreso, 72; Motul, 71; Tizimín, 58; Ticul, 55; Izamal, 54; Acanceh, 40; Hunucmá, 37; Maxcanú, 31; Muna, 26; Tecoh, 24; Halachó y Tixkokob, 23; Tekax, 22; Oxkutzcab, 19; Chemax y Conkal, 18.
Confirmó 10 fallecimientos: siete hombres y tres mujeres en un rango de edad que va de los 43 a los 88 años y padecían de comorbilidades como asma, obesidad, tabaquismo, hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica.
Explicó que las personas que perdieron la vida eran originarias de Mérida (6), Kanasín (2), Baca y Kinchil. En total, son 3 mil 449 las personas fallecidas a causa del coronavirus.
Finalmente, informó que de los casos activos, 660 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY y 198 están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de un mes a 99 años.
Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color naranja