Por su parte, Malaquías Canul Salazar señaló que él y sus compañeros, unas 50 personas de la tercera edad que solían trabajar en una conocida cadena de supermercados que se encuentra en Prolongación Paseo de Montejo, ya necesita con urgencia regresar a sus actividades.
El empacador argumentó que tanto él como sus compañeros, ya cuentan con el esquema completo de vacunación que, si bien no los exenta de contagiarse de Covid 19, ,si los los protege de los cuadros más graves de la enfermedad.
Explicó que ellos son empleados, los cuales, el super mercado, a el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM) los contrata para estos puestos. Sin embargo, desde que se implementaron las medidas de contingencia sanitaria, por el Coronavirus, no los han vuelto a requerir en esta transnacional.
“Lo que pasó es que desde la pandemia, nos mandaron a nuestras casas, nos pidieron nuestros datos para que en cuanto se pudiera nos hablaran, pero hasta ahora no lo han hecho”, indicó
Señaló que lo único que desean es ganarse unos pesos de manera digna, en los empleos que hasta antes de las restricciones tenían en esta cadena de supermercados.
Por su parte, una de las empacadoras, Rosalba Chan dijo que si bien son adultos mayores, aún tienen la fuerza y sobre todo la necesidad de un empleo, debido a los efectos económicos negativos que ha dejado a su paso el Covid 19.
Manifestó su extrañeza de que otras empresas que ya operan con empacadores de la tercera edad, pero que a ellos particularmente se les ha negado esta posibilidad.
Dijo que son incluso los clientes de estas tiendas, quienes piden el servicio de los cerillitos y que ahora más que nunca necesitan de los empleos por la complicada situación económica que han venido arrastrando desde hace poco más de un año y medio.
Finalmente aseguró que esta petición no se trata de un capricho, sino más bien de una necesidad económica de los adultos mayores, a fin de llevar a sus hogares unos pesos extra, luego de un difícil 2020 y un complejo 2021.