En el marco de la ceremonia de entrega de constancias de mayoría y validez, así como la toma de protesta de las autoridades auxiliares que se efectuó en el patio central del Centro Cultural Olimpo, Barrera Concha alentó a las y los comisarios a trabajar sin distinciones para todas y todos los habitantes y, de esa manera, responder a cada una de las necesidades y retos de las 47 comunidades.
“Hoy en medio de esta pandemia tenemos un gran reto y por ese motivo hay que aplicar nuestro talento y creatividad, y para que eso suceda necesitamos que ustedes nos ayuden junto con los comités vecinales a priorizar qué vamos a hacer con los recursos disponibles”, expresó.
Señaló que estas elecciones se han convertido en un proceso ciudadano que promueve la democracia y la libre capacidad de elección de cada uno de sus habitantes quienes depositaron su confianza sin presiones, ni mandatos.
“En ese proceso que ya llegó a su fin, ustedes tienen una gran responsabilidad y, sobre todo, una corresponsabilidad de ese Ayuntamiento para con ustedes. A partir de hoy van a trazar un camino para que las comisarías crezcan conforme a sus propias vocaciones productivas”, refirió.
El concejal aseguró que su compromiso con las nuevas autoridades auxiliares será privilegiar el diálogo abierto y respetuoso que se traduzca en un trabajo constante con todas las comisarías y subcomisarías.
“Todas las comisarías tienen necesidades distintas la una de la otra, y es ahí cuando tienen que priorizar la atención de cada una de ellas, y yo como Alcalde estaré para escucharlos y darles una pronta respuesta”, reiteró.
Como respuesta a este llamado de unidad, las recién electas autoridades auxiliares expresaron su propósito de mantener un contacto permanente con el alcalde y con las diferentes direcciones del Ayuntamiento, para atender las necesidades de sus comunidades, y evitar el rezago social o de servicios públicos.
Por su parte, Joaquín Roche Chami, director de Gobernación, explicó que en el pasado proceso se recibieron un total de 137 solicitudes de registro de candidatas y candidatos, de las cuales 75 fueron mujeres y 62 fueron hombres. De acuerdo a los resultados, resultaron electos 18 mujeres y 29 hombres.
Informó que se contó con el apoyo previo del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), para la capacitación de los funcionarios de casilla y de los representantes de los candidatos.
Asimismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) proporcionó al material electoral en comodato, y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) apoyó con los espacios en diversas ubicaciones para instalar un total de 55 mesas receptoras de votos en 47 comisarías y comisarías.
La jornada electoral se desarrolló de manera ejemplar, con muy pocos incidentes y una alta participación ciudadana, concluyó.