Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

Exige Greenpeace a candidatos agenda ambiental

16 Abril 2018
Autor 

Integrantes de la organización Greenpeace junto a otros colectivos que promueven la defensa de los recursos naturales, exigieron a los candidatos  al gobierno del Yucatán de todos los partidos, den prioridad al medio ambiente en sus plataformas electorales, toda vez que a la fecha no han expuesto con claridad, un plan de seguimiento e implementación de las políticas que protegen los recursos naturales y culturales en materia de agricultura y apicultura.

En rueda de prensa, Sandra Laso, activista de Greenpeace en México, señaló que dentro de los puntos de la demanda, se destaca el seguimiento y la profundización de las medidas de políticas públicas de agricultura sustentable, como el decreto sobre las Zonas Avícolas para el fomento de aprovechamiento racional, el decreto Zonas Libres de Transgénicos y el decreto del programa Interdisciplinario de investigación e innovación de la milpa maya y sistemas agroecológicos.

“Es imprescindible contar con un programa de gobierno que tenga como el conocimiento tradicional indígena y la agricultura ecológica para garantizar la protección de la biodiversidad  y medios de vida dignos en la región para lograr un desarrollo sostenible en el estado, y hasta el momento ninguno de los candidatos ha manifestado sobre estos temas, lo cual nos alerta sobre el poco o nulo interés y preocupación que puedan tener sobre estos temas, al estar al frente del gobierno del estado”, indicó.

Dijo que es hora que los aspirantes a gobernar el estado se comprometan desde el arranque de sus campañas con las comunidades para garantizar los puntos expuestos en la carta entregada a los cuatro aspirantes al Poder Ejecutivo estatal.

Por su parte, Margarita Noh Poot, representante de la asociación civil Guardianes de las Semillas, expuso que se solicita de la misma manera, modificar los apoyos hacia el campo para que se pondere la producción orgánica y ecológica, se proteja y se mejore las semillas criollas desde el ámbito local.

De igual forma, señaló que es necesario mantener la exclusión de transgénicos de la entidad, la regulación de contaminantes como lo son los plaguicidas y el monitoreo de su impacto en la biodiversidad.

“En una región donde las comunidades somos los principales guardianas de las semillas, de los recursos naturales y culturales, el respeto a nuestra forma de vida y a nuestros derechos como pueblos originarios es fundamental para garantizar medios de vida dignos y enfrentar el cambio climático”, advirtió.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top