Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

Denuncian abuso de poder en Colegio de Psicólogos de Yucatán

07 Julio 2025
Autor 

 Integrantes de la planilla “Construyendo Diálogos” denunciaron una serie de irregularidades en el proceso electoral del Colegio de Psicólogos de Yucatán, incluyendo prácticas de exclusión, uso discrecional del poder y violaciones a los estatutos por parte de la presidenta saliente, María de Lourdes Valdez Valdez, cuyo mandato legal concluyó el pasado 30 de junio.

En rueda de prensa realizada en un conocido restaurante del Centro Histórico de Mérida, Karina Pérez Ramos, miembro activo del Colegio, explicó que la planilla fue excluida arbitrariamente de la contienda, a pesar de haber cumplido con los requisitos.

Denunció además múltiples actos irregulares durante la gestión actual, como expulsiones sin debido proceso de colegiados con opiniones distintas. Otorgamiento de membresías gratuitas a ciertos grupos para asegurar votos. Obstáculos y omisiones en la revisión de documentación electoral.

De igual forma, prolongación injustificada de su mandato y falta de transparencia en el manejo de recursos 

Pérez Ramos también denunció actos de intimidación durante el intento de inscripción de la planilla, donde fueron señaladas falsamente ante la policía y se registró su información personal sin causa justificada.

“Esto no es solo un problema electoral, es un problema de legalidad, de ética profesional y de salud mental en el Estado”, enfatizó.

ARCA DE NOÉ EXIGE LEGALIDAD

Durante la prensa, también intervino la organización Arca de Noé A.C., a través de su directora de salud mental, Alondra Ordaz Cuevas, y su presidente, David Álvarez, quienes dejaron en claro que no respaldan ninguna planilla ni buscan involucrarse en disputas internas, pero consideran urgente exigir a las instancias civiles y públicas que cumplan con sus obligaciones legales, éticas y profesionales.

“Nosotros, como organización de la sociedad civil, no perdemos el enfoque. No venimos a respaldar a personas, venimos a señalar lo que no está funcionando. En un estado con altos índices de suicidio, violencia y consumo de sustancias, la salud mental debe tomarse con seriedad y compromiso institucional”, afirmó Ordaz Cuevas.

David Álvarez, por su parte, señaló que la falta de atención por parte del Colegio de Psicólogos hacia las poblaciones vulnerables ha generado vacíos en temas críticos como el acompañamiento profesional en centros de rehabilitación.

“No podemos permitir que la salud mental quede en manos de decisiones unilaterales y de espaldas a la realidad. Exigimos vinculación real y procesos profesionales bien regulados”, expresó.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top