Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

Mujeres detenidas por SSP analizan acciones jurídicas

28 Noviembre 2019
Autor 

Las seis mujeres que fueron detenidas, previo a la manifestación feminista del 25 de noviembre, estarían analizando interponer denuncias contra los elementos que participaron en el acto.

En conferencia de prensa, activistas que brindan apoyo a estas personas precisaron que en total fueron siete mujeres las que fueron aparentemente violentadas por los elementos, de las que una de estas es menor de edad, las cuales resultaron afectadas.

Explicaron que luego de ser liberadas, aún son presas de intimidación en sus hogares e intimidad, según precisan en un comunicado.

"Las 11 mujeres que nos reunimos estábamos tan intimidadas al ver cuatro patrullas y cerca de 30 policías que decidimos resguardarnos en un negocio de impresiones, Quick Digital, donde comenzó el abuso y la represión", precisó Lisseth Castro Alanís, integrante del Observatorio de Violencia.

"Al día de hoy, intentan hackear nuestras cuentas, con patrullas afuera de nuestras casas. Cada una de nosotras decidirá si interponer denuncias legales, hasta la difusión independiente de lo sucedido. En estos días, cada una de las compañeras dará a conocer las historias de terror que sufrieron a mano de las y los policías", mencionó.

Por su parte, Adelaida Salas Salazar, miembro del Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio (ONCF), dijo que esta agrupación brindó atención psicológica y acompañamiento legal a las afectadas, a quienes se les recomendó interponer las denuncias correspondientes, aunque aceptó que estas temen proceder legalmente, ante posibles represalias en su contra.

La activista lamentó que la policía siga siendo la principal violadora de los derechos de las personas, al tiempo que aseguró que el gobierno estatal ha hecho por evitar esta situación e incluso, aseguró que se ha simulado una protección a los derechos de las mujeres.

En el escrito difundido por las afectadas, estas precisaron que estuvieron incomunicadas por tres horas, donde habrían sido presa de violaciones a sus derechos por parte de los elementos.

Es por eso que activistas repudiaron los abusos del estado en su poder.

"Este clima hostil, este clima de falta de diálogo, de falta de acercamiento a la ciudadanía y en este caso a las mujeres y niñas, que además, manifestaban un derecho de expresarse y como decía indignación, que manifestó que era ilegal porque las chicas no estaban haciendo nada y simplemente querían manifestarse que es un derecho que todos y todas las ciudadanas tenemos.  Entonces, creo que el Estado debe salvaguardar nuestros derechos", dijo Marcela García Aguilar, integrante de "La voz de los sin Voz".

Como se recordará, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó en esa ocasión que la detención de estas personas se debió a que portaban objetos punzocortantes, así como botes de pintura y otros objetos, de modo que se pudiera preservar la tranquilidad durante la protesta. (ACOM)

 

 


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top