En este sentido, dijo que ante recientes reportes de baja presión en la zona de San Sebastián, se hizo una evaluación del funcionamiento del cárcamo y se detectó que éste no estaba recibiendo el suficiente flujo; y al revisar la red que lo alimenta, se detectó fugas en la tubería de 36 pulgadas.
Ante esta situación, añadió, se decidió excavar en la parte dañada para conocer con certeza la situación y diseñar la estrategia de reparación. Una vez descubierto el tubo, se observó casi un metro de grietas en un área cercana a un codo, lo que requiere una pieza especial para encapsular y sellar la parte afectada.
De esta manera, una vez identificado el daño, se procederá a una revisión detallada para encargar la pieza especial para la reparación y de nuevo al cierre de la tubería, en tanto llega la refacción que dará solución definitiva a esta situación, explicó el funcionario.
El cárcamo de San Sebastián, en la calle 77 por 74 del Centro Histórico de Mérida, es uno de los cuatro que recibe el flujo de agua de la Planta Mérida I, la más grande de la ciudad y ubicada en San Ignacio Tesip, junto con los cárcamos de la 42 Sur, García Ginerés y Jesús Carranza.