El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) informó que, si bien ya hubo acercamientos con proveedores de estos equipos, aún deben conocer cómo será la operación y coordinación con las autoridades de seguridad.
"Nosotros tenemos avances en el sentido que algunas empresas se nos acercaron a platicar el tema, te digo, es algo favorable, pero como tú bien dices, hay que ver cómo viene, bajo qué condiciones, hay que ver el reglamento, en fin, hay que adentrarse un poquito más", señaló el secretario general de la agrupación, Héctor Fernández Zapata.
Cabe recordar que el Congreso estatal aprobó una reforma a la Ley de Transporte de Yucatán en materia de dispositivos de geolocalización, lo cual permitirá que los taxis y vehículos de plataformas cuenten con botones de pánico, conectados con la policía estatal.
Los choferes señalan que en primera instancia será necesario el apoyo del gobierno para la adquisición de los equipos, los cuales darán mayor seguridad a los pasajeros.
“La comunicación directa por medio de la Secretaría, hay cómo hacerlo y si hablamos de un botón de pánico, se pone en un punto estratégico", externó.
Se informó que, una vez publicada la reforma en el Diario Oficial, el Ejecutivo estatal tendrá un plazo para emitir el reglamento en la materia. (ACOM)