Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

“Caos, desorden y desinformación” en inicio de Plan de Movilidad: Vila

01 Septiembre 2020
Autor 

Durante la presentación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal advirtió que en el arranque de dicha estrategia habrá “caos, desorden y desinformación”, por lo que hizo un llamado no ser “mezquinos” en el desarrollo de las nuevas estrategias que a su parecer son el camino para una reactivación económica que no ponga en riesgo la salud de los habitantes de la capital yucateca.

Vila Dosal encabezó este lunes la firma de dicha estrategia, cuyo objetivo es reducir aglomeraciones y mejorar la movilidad a través de un ordenamiento que permita la sana convivencia, para lo que se trabajará en la ampliación de banquetas con arbolado, mejoras de cruceros, accesibilidad universal y la intervención de calles sin ampliación peatonal para mejorar vialidad del transporte público.

Mediante un comunicado de prensa se precisó que dicho plan pretende disminuir la concentración de usuarios en paraderos de transporte público; incrementar la capacidad de las vialidades con un ajuste en el recorrido de las rutas de transporte público; aumentar el espacio público para los peatones y las filas de acceso a los comercios y servicios; fortalecer las medidas sanitarias para la prevención de contagios; y la implementación de mecanismos para la evaluación y seguimiento de las medidas implementadas.

Asimismo, se busca una mejora a la movilidad en el Centro Histórico, la reducción a la movilidad social y evitar los riesgos de contagios en lugares públicos de alta concentración de personas, lograr el equilibrio entre salud y mantener actividad comercial que es la fuente de ingresos de muchas familias, todo ello sin afectar la vitalidad y el dinamismo de este punto de la ciudad. 

En el evento, Vila Dosal indicó que este plan fue realizado por expertos en movilidad para los usuarios del transporte público, con quienes se tiene una deuda histórica para mejorar sus condiciones diarias y para que dejen de tener miedo de ir al Centro Histórico, empero ello tendría un costo inicial

“Si alguien espera resultados en la primera semana o que el primer mes de este cambio de paraderos no sea un caos, está totalmente equivocado: habrá caos, habrá desorden, habrá desinformación. Tengan la seguridad que estos esfuerzos son para cuidar la salud de todos. Tenemos que hacer a un lado los intereses personales, económicos y políticos para que esto funcione.”, afirmó el Gobernador durante su mensaje.

 Vila Dosal dijo que, a pesar de que estas medidas traen consigo un cambio que impactará en nuestras costumbres y de manera particular en la forma en que nos desplazamos por el Centro Histórico y, en algunos casos, nos costará trabajo adaptarnos a estas nuevas medidas, por lo que pidió seamos pacientes ante estos cambios.

 “No seamos mezquinos, hoy en día no está en juego dinero, ni las elecciones, hoy en día lo que está en juego es la vida de muchas personas. Eso requiere nuestro máximo compromiso, la máxima visión para poder sacar adelante al estado en la peor pandemia que ha vivido el mundo en los últimos 100 años”, agregó.

 De igual manera, el gobernador indicó que este Plan cobra especial relevancia, pues durante muchos años se había intentado realizar diversas intervenciones de este tipo, pero por diversos motivos no se habían podido llevar a cabo, hasta ahora que nos enfrentamos a circunstancias extraordinarias donde todos tenemos que sumar voluntades, privilegiar el diálogo y construir acuerdos.

 Por ello, Vila Dosal agradeció a todos los involucrados en este acuerdo porque siempre tuvieron como interés superior la salud de todos, pues esta es una muestra más de unidad entre gobierno y la sociedad civil que participó activamente en su elaboración, fortaleciéndolo con sus aportaciones y sus sugerencias técnicas. 

Por otra parte, el Gobernador indicó que, para asegurarnos de que estas medidas cumplan con sus objetivos, se integrará una mesa técnica de evaluación para que le dé seguimiento puntual a estas medidas y se pueda tener certeza de su eficacia. 

La primera evaluación se realizará en un periodo de 3 meses para que tengamos tiempo de contar con información suficiente. No obstante, añadió, esto no quiere decir que se detecta un área de mejora antes de este periodo, no hagamos los ajustes necesarios.

“No titubearemos, en caso de ver nuestra capacidad hospitalaria saturada, volveremos a poner medidas que cuiden la salud de los yucatecos. Porque para este Gobierno, primero va la salud de la gente y después, el tema económico, siempre en ese orden”, advirtió Vila Dosal.

 Por su parte, el director de la Universidad Modelo Mérida, Carlos Sauri Quintal, agradeció la apertura y capacidad de escuchar por parte del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, lo que permitió construir este Plan, el cual es resultado de la disposición de las diversas partes de trabajar de forma colaborativa, proactiva y positiva para brindar una solución a la situación que ahora enfrentamos.

 Al presentar este proyecto, el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado de Yucatán, Aref Karam Espósitos, informó que será a partir de mañana 1 de septiembre comenzará la difusión de la información correspondiente y en las noches se realizarán los trabajos de señalización, a fin de que el 13 de septiembre se ponga en marcha este plan que busca generar espacios peatonales más libres para que la gente pueda mantener la distancia mínima que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) de al menos un metro.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top